Libro
Derecho Electoral de Latinoamérica 655 • C. Luis Felipe Bravo Mena postulado por el Partido AcciónNacional, acuerdo IEEM/CG/68/20 11 • C. Alejandro de J. Encinas Rodríguez postulado por la "Coalición Unidos Po- demos Más", acuerdo IEEM/CG/69/20 l l. Este procedimiento se fundó en el cutnplimiento de los requisi tos de elegibilidad es– tablecidos en el art. 68 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, los cuales son: • Ser ciudadano mexicano de nacimiento • Tener residencia efectiva mexiquense no menor a 3 años y ser vecino hace no menos de 5 años • Tener 30 años de edad cumplidos al día de la elección • No ser 1ninistro de culto • No ser servidor público o militar en servicio activo Iguahnente, se constató el cwnplimiento de los requisitos establecidos en el art. l6 del Código Electoral del Estado de México (CEEM): • Estar inscrito en el padrón electoral • Contar con credencial para votar • No ser Magistrado o funcionario del Tribunal • No trabajar en el IEEM • No ser Consejero Electoral • Haber sido designado confonne a los proceditnientos detnocráticos del Parti- do Político que lo postule. En esta misma tesitura, para velar por la transparencia e imparcialidad de la elección, se realizó el ,nonitoreo de Precainpañas, que se verificó del 17 de marzo al 6 de abril. Estos monitoreos tienen co1no fin garantizar la equidad en la difusión de los actos proselitistas de los partidos, coaliciones y candidatos. El 1noniloreo de medios sirve ta1nbién para apoyar la fiscalización de los partidos políticos y para prevenir que no se rebasen los topes de gastos de campaña. Los 1nonitoreos de propaganda que el Instituto realizó a los partidos abarcaron todo tipo de espacios y equipatnientos normahnente utilizados para difundir 1nensajes. Por lo que respecta a la Catnpaña Electoral, esta consiste en el conjunto de actividades realizadas por los partidos políticos, coaliciones, candidatos registrados, dirigentes po– líticos, militantes, afiliados o sitnpalizantes, con la finalidad de solicitar el voto de los ciudadanos a favor de un candidato y difundir sus platafonnas electorales o progratnas de gobierno; la más reciente se llevó a cabo en el periodo del 16 de mayo al 29 de junio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz