Libro

654 7. La elección de gobernador en el Estado de México la capacitación en el llenado de actas de la Jornada Electoral durante la segunda etapa y enlrega de reconocimientos y levantamiento de encuestas. Asimismo, participa en la etapa de detección de necesidades de comunicación y en los simulacros del Sistema de Infonnación y Comunicación de la Jornada Electoral (SICJE); desarrolla funciones de asistencia electoral previas a la Jornada Electoral en los órganos desconcentrados. Durante los comicios, realiza trabajos para el SICJE y asiste a funcionarios de mesas direclivas de casilla de su área de responsabilidad. El Instructor, por su parte, tiene a su cargo Lareas de supervisión y apoyo de las activi– dades de los capaciladores durante el desarrollo del Programa de Capacilación Elec– toral y la Jornada Electoral, tanto en las actividades de capacitación como en las de asistencia electoral. Ambos son corresponsables en la importante tarea que desempeñan; en este año, la notificación a ciudadanos insaculados; se realizó del 8 de marzo al 6 de mayo y fueron notificados 1' 141,836 ciudadanos y 423,893 capacilados. Actuahnente en el Eslado de México se cuenta con la participación de siele parti– dos polílicos debida.tnenle acreditados, los cuales para esla elección confonnaron dos coaliciones y un partido político que contendió sin coaligarse, siendo estos: "Unidos Podemos Más" integrada por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo, y Convergencia, así como la coalición "Unidos por Ti" confonnada por el Parlido Revolucionario Institucional, el Parlido Verde Ecologisla de México y el Parti– do Nueva Alianza, y el Partido Acción Nacional. De esta fonna la contienda electoral quedó concentrada en tres fuerzas políticas a través de las coaliciones ya mencionadas y el Partido Acción Nacional que registró candidato sin coaligarse. Los partidos políticos y coaliciones participantes en la contienda electoral tienen derecho a no1nbrar a dos representantes propietarios y dos representantes suplentes por cada Mesa Directiva de Casilla inslala<la. Con eslo se ganmliza la transparencia e itnparcialidad con las que los funcionarios de Mesa Directiva de Casilla cu1nplen con su función co1no ga– rantes de elecciones limpias en las que cada uno de los votos ciudadanos emitidos cuenta. Esta acreditación se realiza ante los Consejos Distritales. La más reciente acreditación se desarrolló en el periodo del 11 de febrero al 12 de 1narzo; se acredilaron 619 representanles propietarios y suplentes ante los 45 órganos desconcentrados. De los siete partidos acredi– tados, todos registraron sus 45 representantes propietarios y 45 suplentes, con excepción del Partido Verde Ecologista de México, que acreditó 41 propietarios y 38 suplentes. Es irnportante destacar que por derivación de la aprobación de los progra1nas corres– pondientes, se estipuló y cuidó que la acreditación de representantes de partido no re– cayera en ciudadanos que fueran seleccionados con antelación para integrar las Mesas Directivas de Casilla. El registro de candidatos se hizo del 1 ° al 11 de 1nayo; la Sesión del Consejo General correspondiente a los registros de candidaturas se llevó a cabo el 15 de mayo en Sesión Extraordinaria Especial, rnediante los siguientes acuerdos: • C. En1viel Ávila Villegas postulado por la "Coalición Unidos por Ti", median– te acuerdo lEEM/CG/67/2011

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz