Libro
Derecho Electoral de Latinoamérica 653 Sin embargo, desde el 2 de agosto de 2010 se publicó la convocatoria para la selección de los integrantes de las 45 Juntas Distritales. A través de un cuidadoso proceso de selección que finalizó el 19 de enero de 2011, en el que se designaron 135 vocales, elegidos de un universo de 6,351 aspirantes. La selección de integrantes mediante con– vocatoria abierta pennitió contar con órganos electorales ciudadanos, a través de un siste1na de selección que desde 2008 cuenta con certificación de calidad bajo nonnas internacionales ISO-900 l. El 4 de octubre de 20 lOse dio a conocer la convocatoria para seleccionar a los 6 con– sejeros electorales de cada uno de los 45 Consejos Distritalcs; dicha selección tcnninó el 27 de enero con la designación de 270 cons~jeros, de un total de 5,152 aspirantes. La etapa de preparación de la elección inició con la prünera sesión que celebró el Con– sejo General el 2 de enero y concluyó al iniciarse la Jornada Electoral. La inslalación de los 45 Consejos Distritales Electorales se realizó el jueves 3 de febrero. Asirnisrno, otra de las actividades que realizó el Instituto para la organización del proceso electoral fue determinar a las personas que participaron como funcionarios en la Mesas Directivas de Casilla, lo cual se llevó a cabo por 1nedio de un proceso de In– saculación, el cual consiste en un sorteo que se realiza con los ciudadanos inscritos en lista nominal. Esta insaculación se ejecutó dentro de los treinta días siguientes al inicio del proceso electoral. El Consejo General sorteó un 1nes del calendario; se tomó a los ciudadanos inscritos en lista nominal que nacieron en ese 1nes y, conforme a lo previsto al no ser suficientes los ciudadanos nacidos en ese 1nes, se to1naron los meses subse– cuentes hasta completar el 20%de la lista no1ninal establecido en la legislación, para la posterior integración de las Mesas Directivas de Casilla inlegradas por un Presidenle, un Secretario, dos Escrutadores y tres suplentes. Este procedimiento es de surna im– portancia en razón de que la máxima autoridad electoral el día de la elección que son las Mesas Directivas de Casilla, recae en ciudadanos, brindando con ello certidumbre y confianza en los electores ya que el voto es recibido y contado por sus propios vecinos. En esla elección de Gobernador, la primera insaculación se realizó el l l de febrero y el mes sorteado fue novietnbre, lo que resultó en un total de 2,070,040 ciudadanos insaculados por las 6,364 secciones electorales. Ahora bien, para curnplir con la Ílnportante ta,rca de capacitar a los ciudadanos que fungirian como Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla el día de la elección, el Ins– tituto Electoral del Estado de México, por medio de la Dirección del Servicio Electoral Profesional, c1nitió una convocatoria ciudadana con la finalidad de seleccionar a un grupo de Instruclores y Capacitadores. El proceso de selección de Instructores y Ca– pacitadores se llevó a cabo en el periodo del 25 de octubre de 201 Oal 28 de febrero de 201 l y se reclutaron 430 instructores y 2,769 capacitadores, de un universo de 19,224 aspirantes, lo que representó una ímporlanle respuesta por parte de la ciudadanía. El Capacitador tiene las funciones de notificación, verificación de requisitos y capaci– tación a ciudadanos insaculados en la primera elapa; enlrega de notnbramientos, capa– citación electoral, ejercicios de integración de casilla y, en su caso, reforzamiento de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz