Libro

638 5. Derecho registra! electoral Su implementación pondría en manos de la ciudadanía los elementos de juicio ne– cesarios, para que con todo conocimiento se pueda to1nar la decisión más adecuada, razonada y fundada de la seriedad de los actores políticos que pretenden acceder a las instancias de la adrninistración sea federal o estatal. Por otro lado, los actores e ins– titutos políticos se verían ampliamente favorecidos al tener a su alcance una historia personal de aquellos, que pretenden bajo sus banderas obtener posiciones de carácter político, pennitiendo así una rnás clara y contundente depuración de sus 1nejores ele– mentos y afiliados. El carácter de dato personal se pierde al motncnto en que se obtiene financiamiento del erario, para el desarrollo y dese1npeño de los proyectos personales vinculados a los proyectos políticos. La creación de un Registro Nacional de Partidos, Agrupaciones y Asociaciones Polí– ticas podría coadyuvar en el camino hacia la consolidación de la democracia, ya que la ciudadanía, podría consultar vía electrónica, la trayectoria y vigencia de los ideales políticos que fueron históricamente enarbolados por quien pretende dirigir institucio– nes políticas que tienen el sostén cconórnico de la aportación económica del pueblo. La ciudadanía en general; podría sostener como muy conveniente el tener a la 1nano la información que le pennita evaluar con datos oficiales; el actuar, congruencia y valores del que pretende ocupar cargos partidistas o de 1nandato popular. ¿Será factible evaluar la creación de un órgano público descentralizado de la ad1ni– nistración pública federal, que elabore y registre el origen y destino que los actores políticos que han detenninado su actuar en política, que permita conocer la ideología de todos los que fonnan su cúpula de mando, a fin de poder calificar su congruencia, cornpromiso y actuación en beneficio de la colectividad a la que dicen servir? La pre– gunta estit sobre la mesa. Fuentes de consulta ATILO CORNEJO, A1nérico. "Derecho Registra)", Astrea de Alfredo y Ricardo De– palma, Buenos Aires (Argentina), l994, cita a MOLlNARlO, Ángel E. (dir.) "Curso de derecho registral inmobiliario" Ils. , As. , Registro de la Propiedad Irunueble, 197 l. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Código Federal de Instin1ciones y Procedunientos Electorales. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Poses ión de los Particulares y su exposición de motivos. Tesis y .Turisprrulencias e,nititla.-; por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de llt Federación, bajo los rubros: Tesis Ylll/2008 REC-HSTRO FEDERAL DE ELECTORES. EL .RIESGO DE VIOLA– CIÓN A SU CONFIDENCIALIDAD CONSTITUYE UN ILÍCITO ADMINISTRA– TIVO ELECTORAL.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz