Libro
3. ORGANISMOS ELECTORALES EN EL SISTEMAFEDERAL MEXICANO Marina del Pilar Ohneda García, México Alumnos colaboradores de la UniversidadAutónoma de Baja California: Brenda Stephania Pacheco Ávila Juan Manuel Reyes Rodríguez Viridiana Rivera Fraga SUl.\'IARIO: l. El federalismo en México. Il. Diseño institucional de la autoridad administrativa electoral federal : l. Retorma de 1989-1990. 2. Reforma de 1993. 3. Refonna de 1994. 4. Reforma de 1996. 5. Re.f'onmt 2007. HI. t\ uloridades administra– tivas en los organi smos estatales. IV. Consideraciones fi nales . V. Fuentes de consulta. VI. Nonnativa. l. El federalismo en México La forma de gobierno de México, confonne a los artículos 39 y 40 de la ley fundamen– tal rnexicana 62 6, es la de una República representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior pero unidos en una federación... Además, confonne a los artículos 42 fracción prünerd, 43 y 44 627 , las entidades federativas en relación con el siste1na federal son parte integrante de la Federación. De la interpretación de estos preceptos, se desprende la radicación popular de la soberanía, principahnente al emplearse los adverbios "esencial" y "originaria– n1e111e". Juan Jacobo Rousseau, citado por Ignacio Burgoa, concebía a la soberanía cotno una suma de f uerzas, a la que llama voluntad general. que es un poder que ra- 626 62i Artículo 39. La soberanía nacional res ide esencial y ori ginariamente en el pueb lo. Todo poder público dimana del pueb lo y se instituye para beneficio de este. El pueb lo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno... Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano consti111irse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concenúente a su régimen interior; pero urudos en una federa– ción establ.:cida según los principios <le es\a ley fundamental. Artículo 42. El territorio nacional comprende: I. El de las partes integrantes de la Federación... Ar– tículo 43. Las partes int.egr,mtes de la Federnción son los Estados <le Aguascalientes, Baja Califomia, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihm1h1w, Durnugo, Guan.a– juato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, l'vforelos, Nayarit., Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quinl,ma Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tab,1sco, Tamaulip,1s, Tlaxcala, VeracrnL, Yucatán, Zacatecas y el Distrito Federal ... Artículo 44. La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos. Se compondrá del territo– rio que actualmente tiene y en el caso de que los poderes Federales se trasladen a otro lugar, se erigirá en el Estado del Valle de l'vléxico con los límites y extensión que le asigne el Congreso General.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz