Libro

600 2. Apuntes sobre la autonomía de la función electoral en Colombia cía, la existencia de una adecuada organización electoral, ta1nbién independiente, que garantice la efectivización de los principios que orientan "el asunto electoral" y con ello la subsistencia del Estado Social y De1nocrático de Derecho. 6. Corolario En suma, la función electoral es autónoma no solo porque conceptualmente no se tipi– fica dentro de las funciones establecidas en la tradicional división tripartita del poder público, sino porque tnás allá de co1nprcndcr la actividad de control que despliega la organización electoral, supone la más pura de las expresiones de la voluntad popular. Acto electoral y fhnción electoral no son sinónirnos. No obstante, el prirnero de los conceptos se encuentra comprendido en el segundo en condición de 1nanifestación esencial, y por ende se puede afirmar sin ambages que la función electoral en su senti– do más ainplio es tan autónotna, corno es válido decir que ella tiene el significado no solo de la 1nera expresión de la voluntad popular, sino a su cargo, la supervivencia de la dctnocracia 1nis1na y de contera la del Estado de Derecho. Bibliogratia lBÁÑEZ NAJAR, Enrique. Las Funciones Públicas y la Estructura del Estado para ctunplirlas. Editorial Justicia y desarrollo sostenible. Bogotá, D. C., 2006. DlNERUER, Maurice. Instituciones políticas y derecho constitucional. Editorial Ariel S.A. Barcelona, 1984. JELLINEK, Georg. Teoría general del Es tado. Editorial Fondo de Cultura Econó1ni– ca. México, 2000. HERNÁNDEZ BECERRA, Augusto. Régimen Electoral Colombiano. Editorial Uni– versidad Externado de Colo1nbia. Bogotá, 1986. lv1ENDOCA, Daniel. Las Claves del Derecho. Editorial Gedisa. Barcelona, 1991. MERKL, Adolf. Teoría General del Derecho Administrativo. Editorial C-0mares. Gra– nada, 2004. MOLANO, Mario Roberto. Trasformaciónde la función administrativa. Editorial Pon– tificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2005. MONTESQUIEU, Carlos de Secondat, Barón de. Del espíritu de las leyes. Editorial Tecnos. Madrid, 1998. NOHLEN Dieter, ZOVATTO Daniel, OROZCO Jesús, THOMPSON José. Tratado de derecho electoral co1nparado de América Latina. Editorial Fondo de Cultura Eco– nórnica. Mexico, 2007. SANTOFlMlO GAMBOA, Jaitne Orlando. Tratado de derecho achninistrativo. To1no Il. Editorial Universidad Externado de Colotnbia. Bogotá, 2007.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz