Libro
464 l. La necesaria revalorización de la democracia representativa ante los peligros del discurso autoritario sobre una supuesta "democracia participativa" sin representación habla de "democracia participativa," esta simplemente es solo posible cuando el poder está cerca del ciudadano, lo que sólo se logra multiplicando autoridades locales dota– das de autonomía política. 436 Por ello es que dijimos anterionnente, que participación no es posible sin dcscentraJización, y descentralización no existe sin representación. En este contexto, la participación política no es simple movilización popular ni se logra es tableciendo 1necanis1nos asamblearios de democracia directa. La participación política es la cotidianeidad de la vida ciudadana, que en democracia sólo se asegura a nivel local, en unidades territoriales políticas y autónomas descentralizadas donde se practique efectivainente el autogobiemo 1nediante representantes electos en fonna directa, universal y secreta, y no mediante 'voceros' designados sin sufragio universal directo y secreto. Por ello es que nunca ha habido autoritarismos descentralizados, y menos aún autori– taris1nos que hayan podido permitir el ejercicio efectivo del derecho a la participación política. Al contrario, en notnbrc de esta lo que han impuesto es la exclusión política al concentrar el poder en unos pocos, independientemente de que hayan sido electos. Por ello, insisto, es que los autoritarismos te1nen y rechazan tanto la descentralización política como la participación detnocrátíca, y en su lugar, lo que usualmente hacen es concebir parapetos políticos de control del poder a través de asainbleas de ciudadanos controladas por el poder central o por un partido de gobierno, co1no los Consejos Comunales que se están creando en Venezuela, 437 configurados como instituciones de man~jo centralizado, dispuestas para hacerle creer al ciudadano que participa, cuando lo que se hace es, s i acaso, movilizarlo en fonna totalmente controlada. De todo lo anterior resulta, por tanto, que para que pueda existir de1nocracia corno régitnen político, no son suficientes las declaraciones contenidas en los textos consti- Véase, Allan R. Brewer-Carías , " El Municipio, la descentrJ!ización política y la democracia" en XXVCongreso Iberoamericano de 1\funicipios, Guadalajara, Jalisco. .\1éxico. 23 al 26 de octubre del 2001, M6xico '.!003, pp. 53-61 ; Reflexiones sobre el constitucionalismo en América, Edilorial Jurídica Venezolana, Caracas 2001, pp. l05-125 y 127- 14 1; "Democracia participativa, descentra– lización polí tica y régimen municipal"', en Miguel Alejandro López Olvera y Ltús Gerardo Rodrí– guez Lozano (Coord inadores), Ti::1tde1tcias actuales del derecho púhlico e1t lheroamérica, Editorial Porrúa, tvféxico 2006, pp. 1-23; "Democracia participativa, descentralización política y régimen miuticlpal", en Urbana, Revista editada por e l Instituto de Urbaitisrno, Facultad de A.rquitecrura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela y por el fnstintto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Disefio, Universidad del Zulia, No 36, 2005, pp. 33-48; ''Democracia participa– tiva, descentralización po.lítica y régimen municipal", en La responsabilidad del Hstado ji'l!.1tte a terceros. Ponencias Continentales del JI Congreso iberoamericano de Derecho Administrati vo y Público, Asociación Iberoamericana de Profesionales en Derecho Público y Administrativo "Jesús Go1uúlez Pére:i:' ' Capítulo Ecuador, Ecuador 2005_, pp. 273-294. Ley de los Consejos Comunales en Gaceta Oficial Nº 5.806 Extraordinaria de 10 de abril de 2006; refonnada en 2009, Gacela Olkial Nº 39.335 de 28 de diciembre de 2009. Véase ,\1lan R. Brewer-Carías, " El inicio de la desmunicipalización en Venezuela: La orgmúzación del Poder Po– pular para el iminar la descentralización, la democrac ia representativa y la participación a nivel lo– cal", en AIDA, Opera Prima de Derecho Administrativo. Revista de la Asociac ión Inlenmciorn1l de Derecho Administrativo, 49-67 (Universidad Nacional Autónoma de tvféxico, Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, Coordinación de Posgrado, Instituto Internacional de Derecho Administrati– vo "/\gustín Gordillo", /\soci ación l.nternacional de l)crecho /\ dministrativo, Méx ico, 2007; y Ley de los Consejos Comunales, Editorial Jurídica venezolana, Caracas 2009.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz