Libro
l. RELACIONES ENTRE r LA LEGITIMIDAD DEMOCRATICA Y EL DERECHO ELECTORAL Humberto Antonio Sierra Porto, Colornbia Suma.-io: l. fntroducción. 11. El défici t de legitimación democrática en los órga– nos representativos de la voluntad popular. III. Las diversas clases de legitimidad democrática. IV. El uso exacerbado del derecho sancionador y la estructura del Es tado. Y. Legititnidad y aplicación del derecho. VI. Necesidad de actuar sobre los problemas de legitimidad ex ante, para ernpezar a reco1nponer el funciona– rniento del Estado colmnhiano . VII. Algunos aspectos que generan ilegitimidad en el sistema electoral colombiano. l. Introducción Deseo expresar 111i gratitud a las diversas entidades organizadoras de este "H Con– greso lberoarnericano de Derecho Electoral", en especial a los Consejeros de Esta– do, doctores Augusto Hemández, William Za,nbrano, Enrique Arboleda y Luis Fer– nando Álvarez, al igual que al Presidente de la Corporación, Magistrado Mauricio Fajardo, por habern1e cursado tan arnable invitación para participar en este in1por– tante escenario acadéinico. A rnanera de aclaración previa, quiero confesarles que si bien me considero un especialista en derecho constitucional, no lo soy en derecho electoral. Oe allí que simplemente me atrevo a plantear ante ustedes algunas reflexiones personales so– bre un tenia clásico en los estudios de ciencia política y derecho público: las rela– ciones existentes entre el derecho electoral y la legitiinidad de1nocrática. De allí que el objeto de rni intervención se lirnite a responder ciertos cuestionan1ientos básicos sobre la iinportancia del derecho electoral para el adecuado funcionamien– to de un siste1na den1ocrático. Al respecto, bien es sabido que en Latinoamérica, y en especial en Colo1nbia, existe un serio y profi.mdo déficit de legititnidad detnocrática de los órganos representativos de la voluntad popular. Lo anterior resulta ser particularmente grave si tornmnos en cuenta que el principio democrático sirve de funda,nento a todo el aparato estatal, a su estructlua y al funcionamiento del sistema jurídico. Desde esta perspectiva, resulta fundamental fortalecer la legitimidad ex an1e del sisten1a den1ocrático, y no tan solo aquella e.x post. En efecto, en Colombia, en los últilnos años, hernos priorizado la actuación sobre los problernas de legitirnidad ex
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz