Libro

Derecho Electoral de Latinoamérica LUIS ANTONIO CORONANAKAl\lURA, MÉXICO Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Docente en la licenciatura de Derecho de Guadalajara Lamar. Fue Coordinador de Capacitación Electoral en la Vocalía de Capacitación Electoral y Educa– ción Cívica en la Junta Local Ejecutiva en el estado; Vocal Secretario de la XV Junta Distrital Ejecutiva en el Estado; Vocal Secretaiio de la 09 Junta Oistrital en el Estado; Vocal Secretario de la Junta Distrital en el Estado; en los procesos electorales federales de 1994, 1997, 2000, 2003 y 2006 participó como Secretario del Consejo Distrital Correspondiente. Acrualmente se desetnpeíla como Magistrado Electoral en el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco y Director del Instituto Prisciliano Sánchez del propio TEPJEJ. Ha publicado artículos y capítulos de libro en materia conslilucional electo– ral en revistas y libros editados por la Uni versidad de Guadalajara y por la UNAM. Director de la revistaS1ifi·agio, revista especiali7adaen derecho elec– toral. Miembro del Sistema Nacional de Inve~tigadores (SIN) CONACYT. LUIS FERNANDO ÁLVAREZ JARAl\.flLLO, COLOl\rIBIA Doctor en derecho y ciencias políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana, Ma~ter y Doctorando en Ciencias Políticas y Adnuni.~tmtiva~ de la Univer~idad de Louvain (Bélgica). Se ba desempeñado como Asesor Jurídico del Ministe1io de Oobicmo para l\stmlos Constitucionales, del Departamento de l\ntioquia pam el análisis constitucional de proyectos de leyes, del mtmicipio de Medellín en programas de contratación estatal en el proyecto Centro C'ultural CiudadBotero y enel proceso deconcesión para la operación del Metro; ti.Je Director del Posgrado en Derecho Administrativo de las Universidades San Buenavenn,ra y Pomificia Bolivariana, de esta última füe además Decano de la Facultad de Derecho. En la Rama Judicial se ha desempeñado como MagistrrKk1 Auxiliar, Titular Encargado y C,-01~11ez de la SalaC-0nstitncional de la C'-0rte Suprema de Justicia, Conjuez de la Co11e Constitucional y del Tríbtmal Adn1Í:TIÍStrativo de Antioquia. Profesor de la Cátedra de Derecho Público en distintas universidades del país. ELÍAS POLANCO BRAGA, MÉXICO Licenciado y Doctor cu Derecho de la Univcrsid..Kl Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor de Carrera Titular "B" tiempo completo en el A rea de Derecho Procesal Penal, en la FES - Aragón - UNAM, hasta la focha, con evaluación "C" por el PRIDE desde el afio 2000 a la techa. Profesor Definitivo de Asignatura "A'' en la Facultad de Derecho - UNAM, en Derecho Procesal Civil y Teoría General del Proceso. Profesor en la FES - Aragón, en Derecho Procesal Penal, Teoría General del Proceso, Derecho Procesal Civil, como de– finitivo de asignamra "B". Algunas de sus publ icaciones son: .Manual de curso propedéutico, La defensa camino a la libertad, Instrumento metodológico de derecho procesal penal, Instrumento metodológico, Práctica forense de dere– cho privado. Instrumento metodológico: demcho procesal penal (2ª edición, 1989), Diccionario de procedimientos penales, Voces procesales y otros artí- culos de derecho. Desempeña funciones administrativas en la FES - Antgón - UNAM. Respcmsable del Semirn:uio de Oerecho, Jefe de Sección Académica y Jefo del Depanamento de Ciencias Jurídicas. 31

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz