Libro

338 8. Efectos de la ley de partidos políticos en el sistema de partidos peruano IV. Impacto de la ley de partidos en el sistema de partidos políticos La prornulgación de la l ey de partidos políticos ha tenido un conjtmto de irnpactos 1nuy positivos en el siste1na de partidos vigente, entre los cuales podemos destacar: l. La reducción del nú,nero de candidaturas presidenciales Sí bien el número de partidos políticos o alianzas electorales en las elecciones presi– denciales 2001 fue 1nenor al presentado en el 2006, no se puede 101nar como base el número de competidores en el proceso electoral del 200 l, toda vez que fue un proceso electoral con características particulares producto del adelanto de elecciones, las 1nis- 1nas que debían realizarse recién en el 2005. Asirnisrno, el número de partidos políticos o alianzas electorales fue mayor en el 2006 respecto del 2001, debido a que todas las organizaciones políticas con representación parlatnentaria en el mornento de la aprobación de la nonna pasaron por un proceso de adecuación a la ley, que tardó todo el 2004 y 2005, hecho que viabilizó su postulación en condiciones di ferentes respecto del resto de competidores que recién se inscribían para participar en la conlienda electoral. Por ello, considenunos que los efectos de la nonna en el sistema de partidos pueden analizarse de fonna efectiva to1nando como base el proceso electoral 2006 y no las elecciones 2001, co1no proceso electoral inmediata1nen1e posterior. Totnando co1no referencia la información de las elecciones presidenciales 2006, po– demos afirmar que compitieron un total de 20 candidaturas a la Presidencia de la Re– pública282, mientras que en las últimas elecciones presidenciales celebradas durante el presente año participaron un total de 10 candidaturas presidenciales 283 • Co,nparando el nfunero de candidaturas presidenciales entre las elecciones 2006 y 20 l l, ve1nos que el n(unero de candidaturas presidenciales se redujo en tm 50% (de 20 en el 2006 a IOen el 20 11 ), lo cual evidencia el éxito de la aplicación de la ley de partidos políticos en lo que respecta a la valla electoral co1no mecanis1no que 1nodula la dispersión electoral. 283 Los partidos o aliauzas d ec\orales que participaron en las elecciones presidenciales 2006 fueron: Unión por el Perú, Partido Aprista Peruano, Unidad Nacional, Alianza por el Futuro, Frente de Centro, Restauración Nacional, ConcertaciónDesc,entralisla, Partido Justicia Nacional, Partido So– cialista, Alia112a para el Progreso, Con Fuen a Per ú, Movimiento Nueva Izquierda, Fuerza Demo– crática, Avanza País - Partido de Integración Social, Partido Renacimiento Andino, Progresemos Perú, Partido Reconstrucción Democrática, Resurgimiento Peruano, Y se llcuna Perú y Perú Ahora. T ,os partidos o al ian7,as electorales que parti ciparon en las elecciones presidenciales 2011 fueron: Gana Perú, Fuerza 20 11 , Alianza por el Gran Cambio, Perú Posible, Alianza Solidaridad Nacio– nal, Fonav istas del Perú, Dcspc11ar Nacional, Adel ante, Fucr7,a Naci onal , Just icia, licología y Tecno logía.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz