Libro

330 7. Vida interna partidaria Yjusticia electoral en el México de la tercera ola democrática Migallón, Femando (Coord), Proceso electoral 2006. Editorial Porrúa-UNAM-Facul– tad de Derecho, México, 2007, pp. 171-189. Dalton, Russell J. y Martín P. Wattenberg (Eds.), Parties Without Partisans: Political Change in Advanced Industríal Democracies. Oxford Universily Press, Oxford, 2000. Diamond, Larry y Richard Gunther (Eds.), Politicalparties and democracy. The John Hopkins University Press, Ballimore, 2001. E1n1nerich Isaac, Gustavo Ernesto y Jorge Canela Landa, "Los siste1nas de partidos políticos en la historia de México", en Uitnale-\Velsh H. y Pedro F. Castro M,utínez (Coords.), Sistema. político mexicano ayer y hoy. Miguel Angel Porrúa-Scnado de la República, pp. 457-489, México, 2010. Ferrajoli, Luigí, Democracia y ga.rantismo. Editorial Trotta, 2ª edición, Madrid, 201 O. Freidenberg, Flavia. Selección de candidatos y democracia interna en los partidos políticos de América Latina. IDEA Internacional y Asociación Civil Transparencia, Lima, 2003. _____, "Democracia interna en los partidos políticos", en Nohlen Dieter, Daniel Zovatto, Jesús Orozco y José Thornpson (Cornps.). Tratado de Derecho Electoral Comparado de América Latina. FCE, México, 2008, pp. 627-661. Uriner, Steven y Daniel Zovallo (Eds.), De las nonnas a las buenas práctícas. El de– sq(ío del.financiamiento político en América Latina. OEA, IDEA Internacional, San José, Costa Rica, 2004. Hemández, María del Pilar (Coord.), Partidos políticos: Democracia interna. y finan– cianiiento de precampaiias. Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional. IIJ-UNAM, México, 2002. Huntington, Samuel P. El orden político en las sociedades en cambio. Paidós, Buenos Aires, 1991. Mena Keymer, Carlos Eduardo. Rediseño de partidos políticos en América Latína. Serie Cuadernos de CAPEL, No. 45, llDH-CAPEL, San José, Costa Rica, 1999. Montero, José Ramón, Richard Uunther y Juan J. Linz (Editores). Partidos políticos. Viejos conceptos y nuevos retos. Fundación Alfonso Martín Escudero-Editorial Trot– ta, Madrid, 2007. Nohlcn, Dietcr. Presidencialisrno, siste1na electoral y sisterna de partidos en Atnérica Latina", en CAPEL (Editor), Elecciones y de,nocracia en América Latina. IIDH/CA– PEL, San José, 1998. ______, El contexto hace la diferencia: Reformas institucionales y el enfoque histórico-empírico. UNAM-IIJ, México, 2003. ______., Sistemas electorales y partidos políticos. Fondo de Cultura Econó1ni– ca, 3ª edición, México, 2004. Offerlé, Michel. Los partidos políticos. Lo1n Editores, Santiago, 2004.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz