Libro

274 4. Financiamiento de las elecciones Y los partidos políticos en México: ¡alguien tiene que ceder! que, con las reglas que ellos mismos diseñan son electos. Costosa1nente electos. Y en esa condición, de juez y parte, tienen siempre la salida del viejo Harry, al que me referí al comenzar este texto, quien se justificaba diciendo: '·nunca te he 1nentido, solo te he contado mi parte de la verdad ". No es suficiente, considero, la "parte de la verdad" solo de los partidos. ¿Dónde ha quedado el poder de los ciudadanos? Es en serio, alguien tiene que ceder... Referencias bibliográficas González, Juan Carlos (2005), "Responde IFE a críticas del costo de elecciones 2006", en http :í /www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/4697 l 3.html. Hohn, Anne-Sofie, "A Crlobal Survey on the Cost of Registnttion and Elections & Electoral Budgeting" , Bn1ssels, 5 Dece1nber 2008. Mena Rodríguez, Marco Antonio (20 l O), "Cuestan de1nasiado las elecciones en Mé– xico, el instituto Federal Electoral en perspectiva", en Cuaderno de Debate Nº 2, Serie Uso y Abuso de los Recursos Públicos, octubre, CIDE, México. Documentos en i nternet PNUD, ONU, "Boletín de Prensa", en www.ifes.org, Naciones Unidas, 16 de mayo de 2006. Soto, René, "Gastaron partidos 36 1nil 1ndp en el lapso 2000-20 l l", en http:ÍÍW\VW. milenio.com/cdb/doc/itnpreso/9013640 UDLAP (2007), "Análisis co1nparativo del financiatniento político en México. Argen– tina, Chile, Un1guay y Perú", en http://caLarina.udlap. 1nx/u_dl_a/tales/documentos/ ladi/agui]ar_ t_ md/capitulo4.pdf Vázquez, Norberto (2006), "La democracia mús cara del inundo", en Vértigo, 30 de julio de 201 l ,http://\cvW\v.vertigopo1itico.co1n/es/vertigo/noticia/_rid/53/_into/3/_,vsti maxünized?id=n3 l 4200&itnp_act=imp_step3

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz