Libro
270 4. Financiamiento de las elecciones Y los partidos políticos en México: ¡alguien tiene que ceder! El partido está obligado a rendir un informe debidamente documentado de sus respectivos gastos de canzpaiia, en los términos yplazos que seizala este Código. El partido que incumpla con la obligación de sujetar sus gastos de canipaiia a los topes establecidos por este ordenamiento, será sancionado en los términos de lo dispuesto en el Libro Sexto del presente ordenamiento. Con base en lo anterior la Cotnisión de Prerrogativas y Partidos Políticos -con la parti– cipación ta1nbién del resto de los integrantes del Cons~jo General- detenninó el valor unitario del Foto en la última elección realizada para lo cual se consideró, pritnero, el total de gastos de catnpaña erogado por el conjunto de los partidos políticos y/o coaliciones participantes durante la elección de gobernador celebrada en el año 2004, (S74,697,475.60), y dividiéndola entre la votación total e1nitida durante ese proceso electoral (2,780,606 votos). El resultado se denomina valor unitario del voto en la úl– tima elección realizada (S26.86). Obtenido el valor unitario del voto en la últinia elección realizada se detenninó el valor unitario del voto por dia de can1p aiia. dividiéndose el valor unitario del voto en la úhima elección realizada (S26 .86) entre el n(unero de días que duró la campaña de gobernador (75) en el proceso electoral del año 2004, resultando la cantidad de $0.35818. Calculado el valor unitario del voto por día de ca1npaña correspondiente al proceso electoral 2004 ($0.3581), se calculó y actualizó el costo del valor unitario del Foto por día de campaña para el proceso electoral 2009-201 O, considerando el indice de infla– ción acumulada durante el periodo enero-marzo del 201O, resultado de esta acción el acumulado de dicho periodo fue de 1.0239. Determinado el valor unitario del voto por día de campaña actualizado, se multiplicó el valor unitario del voto por día de ca,npaña del proceso electoral 2004 por el factor relativo al índice de inflación acumulada y la cifra final fue $0.3667. Se aplicó al cle1ncnto valor unitario del voto p or día de canzpaña actualizado con el indice de inflación acumulada durante el periodo enero-marzo de 20 l O ($0.3667) el relativo al número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral al día 28 de febrero del año en curso (5,36 1,820). Realizándose mediante la tnultiplicación de atnbos fac– tores, la cual dio el resultado siguiente: $0.3667 X 5,361,820 = $1,966,179.39 El cálculo de top e global de gastos de campaña para gobernado,; multiplicando el valor unitario del votopor día de campaña actualizado con el padrón electoral 2010 (Sl,966,179.39) por el total de días co1nprendido para la campaña de gobernador en el proceso electoral que transcurre (49), dando el siguiente resultado: $1,966,179.39 X 49 = $96,342,790.31 Siendo la cifra de $96,342,790.31 el tope de gastos de ca1npaña a gobernador para el año 2010 de conformidad con las cuatro variables establecidas en la nonnativa multicitada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz