Libro

262 4. Financiamiento de las elecciones Y los partidos políticos en México: ¡alguien tiene que ceder! Otros esrudios que proponen la adquisición de nuevas tecnologías para la e1nisión del sufragio - voto electrónico, por ej e1nplo- señalan que en un primer mo1nento hay un costo importante de inversión para la adquis ición de los equipos infonnálicos y la capaci tación a los operarios de los tnismos y a la ciudadanía, pero que con el t iempo estos insumos redundan en ahorros y economías presupuestales 240 • Sin e1nbargo. aun los estudios más conservadores y optimistas sobre la regulación y el fi nanciamiento de los procesos electorales reconocen que los costos en México son 1nuy altos, en cotnparación con lo que ocurre en otros lugares con estándares dcrnocráticos sitnilarcs : " .. .es claro que los valores en México son más de 18 veces super iores al pro1nedio de la región. y más del doble de los pocos casos en que se le aproxiinan. Las diferencias con el resto de la región no se relacionan con las carac– terísticas básicas del sistema [electoral]. sino con esa importante diferencia en los montos"~· 11 • Zovatto et al. 242 , han reconocido en diversos esn1dios que el financiamiento electoral mexicano no guarda proporciones con sus contrapartes continentales e incluso, dispara el pro1nedio para esta región, co1n o lo muestra la siguiente gráfica: 18 16 14 12 10 8 6 4 2 o - _,.. _,,.. - " - -~ - ,,.. - _ , 0.41 ' ,;;- = ~ "' e:: = m O) ~ "..,"., ' Ñ = §_ "' ·s: - o a, 8 .58 - 2 .78 1.95 - 02~Jl Yi_ ' ' Ñ ~ ~ ~ ~ N N N ,,,., = = = = = = = = = §_ ~ ~ ~ ~ ·¡;; "' "' l5 ~ :o '-' \!! E i5:: 1il -o ro ro o "§ ::, ,;.:. ~ o <O w CJ) u u iii 1 7 . e ~ ,_ - - ,_ - 6.84 - -' · " 1 ,_ - _3..Z? - - i 11 -- >- - >- 0 .94 ,_ 0 .27~ J""'ll - - - - ' ' ' ' ' ,;;- ~ ~ Ñ ~ U) ¡ry- o = = = = = "' = = = = = §_ §_ 00 o ~ ~ ~ ~ -~ ~ "' 00 "' •<ti "' :,... o ro "' i3, E e:: ro <') -~ E !5 2! <O ::, ~ \!! '-' a, - •<I> .S2 -e "l:: 2 -~ :a; 6 -~ <O ro a.. .E =, ::, :e (!) z 8 ·<1> ::.E a½- _¡;; "' et:: o '§ E e a.. Elaboración propia con dalos <le Zoval\o et al., 2006. 140 241 2-12 Al momento de escribir es\e texto, el Estado de falisco en México debate bajo este argumento la posibilidad de utilizar en la totalidad de sus casillas "Urnas Electrónicas'' para la próxima elección a Gobernador del año 20 12. IFFS. ZovaUo, Daniel, et al. (2006), citado por MENA, Marco Antonio, "Cuestan demasiado las eleccio- 11es en l14i:xico . el lns tiluto Federal {i;/ectoral en p erspectiva", en Cuade rno de Dehate Nº 2, Serie Uso y Abuso de los Recursos Públicos, octubre, CTDE, tvféx ico, 201 O.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz