Libro
242 2. La financiación ilícita de la política No obstante, Nicholls sostiene que la reducción del valor de las donaciones aumenta la corntpción 196 • El autor describe cómo las decisiones de los corn1ptos son algo ente– ramente racional en el que opera el análisis de Coslo-Beneficio. Luego de des1nenuzar los costos de la conupción, concluye que los límites a los aportes au,nentan el volu,nen de operaciones individuales, y por tanto, los costos de transacción para conseguir dine– ro. En el caso de los Estados Unidos, adeinás, aparecen pro1notores de donaciones en paquete (bundle) con un efecto dañino. No obstante, luego veremos algunas sugeren– cias suyas sobre cótno enfrentar el fenómeno. De igual modo, pese a las dificultades de llevar a la práctica los mejores deseos, hay casos exitosos de buenas prácticas. En Colombia, la Constitución de 1991 implantó un mecanismo de pérdida rápida de la investidura de los congresistas y otros ser– vidores elegidos. En lo que aquí interesa, son causales la violación del régimen de inhabilidades e incotnpatibilidades, la indebida destinación de dineros públicos y el tráfico de influencias. La co,npctencia en el caso de los congresistas le fue confiada al Consejo de Esrado, 1náxima instancia de la jurisdicción contencioso-administrati– va, el cual debe resolver la petición en el ténnino de 20 días hábiles, que puede ser formulada por cualquier ciudadano. Esta inedia ha sido eficaz. Hasta el año 2004 se habían radicado 378 detnandas, de las cuales 41 terminaron con la "tnuerte política" de los congresistas incriTninados. Se habla de muerte política porque produce inha– bilidad v italicia 197 • Está ta,nbién allí mismo la figura denominada "silla vacía" que comenzó a regir en 2009. Cuando contra un miembro de una corporación de elección popular se dictare orden de captura por los delilos de pertenencia, promoción o financiación de grupos parmnilitares, narcotráfico o delitos de lesa hu,nanidad, no será recrnplazado. Y si re– cibe sentencia definitiva, el partido que lo presentó co,no candidato perderá su escaño, el cual permanecerá vacío hasta el fin del período. De esta manera, se establece una sanción al partido, nonna que se ve reforzada por otra decisión adoptada el mismo año que establece tma escala de sanciones para los partidos que hayan avalado a los mencionados candidatos. Las posibles sanciones son multas, devolución de los recur– sos públicos percibidos por reposición de votos y, en casos extreinos, pérdida de la personería jurídica. Es una dura reacción normativa contra la llamada "parapolítica", esa alianza entre grupos paramilitares y líderes políticos. Por últiino, en el año 2011 se dictaron nonnas para co1nbatir la lla1nada "puerta gira– toria", el sistetna de influencias a través de funcionarios que pasan al seclor privado, o ingresan al sector público con una agenda particular. La inhabilidad para brindar asistencia, representación o asesoría ante el organismo al cual pertenecieron, o ante el sector objeto de vigilancia por parte del funcionario, se extiende a dos años. Esta prohibición es perpetua respecto de los casos concretos que haya conocido. 19': Nichols, Philip M. The perverse F:ffect o(Campaign Contrilmtio T.imits: Reducing lite Allowable Amount Uncreases the Likelilwod o/ Corn,ption in the Federal Legislature. American Business J ,aw Journal. Volumc 48. 201 l. Pg. 77. Después de 2004 no se han publicado estadísticas metódicamente compiladas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz