Libro

228 l. Para llegar a tiempo: apuntes sobre la regulación del financiamiento político en América Latina --- (2003), "América Latina", en Carrillo, Manuel et al.. Dinero y contienda poli– tico-electoral: reto de la democracia, México, Fondo de Cultura Econórnica. --- (2003), "Esn.1dio comparado de las características jurídicas y prácticas del fi– nanciamiento de los partidos políticos y las ca1npañas eleclorales en América Latina", en Alcántara, Manuel y Martíncz Barahona, Elena (cds.), Política, dinero e instin.1cio– nalización partidista enAmérica Latina, México, Universidad Iberoamericana, Institu– to Federal Electoral, Facultad Latinoainericana de Ciencias Sociales. ---(2004), Dinero y política en América Latina: una visión comparada, Cuader– nos de Ciencias Sociales, núm. 130, San José, FLACSO. --- (2005), "Dinero y política en América Latina", Foreign Affairs en español, México, ITAM, vol. 5, núm.4, --- (2006), Regulación jurídica de los partidos políticos en América Latina, Méxi– co, IDEA Internacional-UNAM, Inslitulo de Investigaciones Jurídicas. ---(2007), "El financiamiento electoral: subvenciones y gastos", en Nohlen, Die– ter et al. (eds.), Tratado de Derecho Electoral Comparado de América Latina, Méxi– co, Fondo de Culn.1ra Econótnica. Zovatto Ciarctto, D. y Orozco, J. (2008), Reforma política y electoral en América Latina 1978-2007, México, International IDEA-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz