Libro
166 9. Marco constitucional del sistema electoral colombiano Castro, A. y Losada, R. (2008). Evaluación sobre la reforma política aprobada en 2003. Proyecto de fortalecitniento de la dernocracia en Colombia PNUD-IDEA Inter– nacional. Docu1nento de Trabajo No. 4. Pritnera edición, Dogolá (Colombia). Cepeda, M. J. (1993). Introducción a la Constitución de 1991. Hacia un nuevo consti– tucionahs1no. Bogotá, D.C.: Presidencia de la República. Giraldo, F. (201O). VI Reformas y Ajus tes del Siste1na Electoral. Serie Rejonna Polí– tica. Konrad Adcnauer Stiftung, Papers (No. 13), 13. Nohlen, D. (2004). Sistemas electorales y reforma electoral, una introducción. Bi– blioteca de la Refonna Política. No. 4. Asociación Civil Transparencia - Tntemacional IDEA. Primera edición: Lima (Perú). Carri11o, F. (20 lO). "La sépti1na papeleta o el origen de la Constitución de 1991" . En Torres, M. L. (Ed.). La séptima papeleta: historia contada por algunos de sus prota– gonistas (pp. 23-64). Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario. Vanegas, P. P. (2008). Estudios de derecho electoral. Bogotá D.C.: Universidad Ex– ternado de Colotnbia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz