Libro
Derecho Electoral de Latinoamérica 15 Los partidos políticos con esta información yo creo que, en su casi totalidad, tomaron la decisión bien de revocar los avales, también de no entregarlos, y, para la infonna– ción que surgió posterionnenle, han solicitado al Consejo Nacional Electoral la revo– catoria aun de personas que ya habían sido escritas, pero frente, a quienes surgieron dudas posteriores. Algo final, Presidente. Ve1nos hoy que prácticamente lodos los medios de co1nunica– ci6n anuncian que, se colaron 447 personas, así lo registraron esta mañana. Yo le haría una precisión: esa información se refiere a quienes tienen impedimentos registrados en la Procuraduría General de la Nación. De la información que entregarnos había 2.307 candidatos que registraban antecedentes; 447 fueron inscritos. O sea, se podría decir que en alguna fonna se colaron. Pero de lo que puede tener la certeza, Presidente, es que no irán a elecciones, porque precisa,nentc lo que hoy se informa es que frente a estas 447 personas que eludieron el control de los partidos, el señor Procurador ha solicitado al Consejo Nacional Electoral que se proceda a la cancelación del registro, de manera que finahnente no se colará ninguno. Como le digo, yo no creo que tenga precedentes. 167 tnil colotnbianos fueron exami– nados y finalmente tan solo 101 1nil colotnbianos van a participar del proceso. Yo creo que esto es un esfuerzo, que como usted bien lo resalla ha sido desco1nunal para el Gobierno, para los organismos de control y también para los propios partidos. • Presidente Juan l\'lanucl Santos: ¡Y tiene que ser posible, con el trabajo y la detenninación de todos, que lünpiemos la política de cualquier influencia indebida o ilegal! Las elecciones que se aproximan son, además, cruciales, pues a los nuevos mandara– rios regionales les corresponderá administrar los 1nás grandes recursos en la historia de sus departamentos y 1nunicipios, en virtud de la Refonna a las Regalías. Garanth',ar seguridad de candidatos Por eso mismo es indispensable garantizar que los elegidos sean personas sin tacha ni sospechas ni antecedentes, honestas, capaces, con sentido cívico, que sepan usar esos recursos para disparar el desarrollo, no solo fisico sino social, de sus regiones. ¡Ntmca antes, como ahora, había sido tan unportante elegir bien! Y tengan la certeza de que también nos preocupa, y esta1nos trabajando para garantizar, la seguridad de los candidatos. Infortunadamente, rnuchas veces los violentos, que no creen en el poder de las urnas y que prefieren disparar a proponer, interfieren con su intolerancia en el proceso de1nocnítico. Con los Ministerios de Defensa y del Interior, con la Policía y las Fuerzas Armadas en general, ahora con el Ministerio de la Justicia, con el DAS y la Fiscalía, estamos dedi– cando todos los recursos a nuestro alcance a garantizar la integridad de los candidatos y la seguridad de las elecciones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz