Libro
6. LOS ACTOS ANTICIPADOS DE PRECAMPAÑA: CONCEPTUALIZACIÓN Y ELEMENTOS PARA SU CONFIGURACIÓN Luis Antonio Corona Nakamura, México SU.}lARIO: l. Introducción . II. Marco jurídico y conceptual: A. Federal; y B. Local. 111. Actos anticipados de precampafia electoral: argmnento para conceptualizarlo. IV Crilcrios de intcrprelación para conceplualiz.ar a los actos anticipados de prccampai"ia: A. Nonnat.ivo; y B. Resoluciones . V. Conclusiones. VI. Referencias bibliográficas. 1. Introducción Los procesos electorales den1ocráticos para la renovación periódica de los poderes ~je– cutivo y Legislativo, así con10 de los Ayuntatnientos en nuestra Entidad Federativa, se confonnan con diversas etapas, cscnciahncntc: a) Actos preparatorios de las elecciones; b) Presentación de las solicitudes de re!!istro de candidatos· c) Otoroan1iento del reoistro . ~ • de candidatos y aprobación de sustituciones; d) Campañas electorales; e) Ubicación de las casillas electorales e integración de las rnesas directivas de casilla y publicación de esos datos; f) Acreditatnienlo de representantes de partidos políticos y coaliciones, ante rncsas directivas de casilla; g) Elaboración y entrega de docun1entación y tnatcrial elec– toral; h) Jornada electoral; i) Resultados Electorales; j) Calificación de elecciones; y k) Expedición de constancias de mayoría y asi&rnación de representación proporcional 58 . En todas y cada una de ellas debe imperar el respeto a los principios rectores de la función electoral, esto es, de certeza, legalidac~ independencia, irnparcialidad, equidad y objeti"i– dad, que pennitan cumplir con la finalidad últi1na: vivir la democracia 59 • En la prin1cra etapa de los procesos electorales se realizan los actos preparatorios de la elección, que consisten, entre otros, en la e1nisión de la convocatoria para la celebra– ción de los comicios estatales ordinarios o, en su caso, extraordinarios ; la aprobación de la litnitación geográfica de los distritos electorales tminorninales en el territorio del Estado; la aprobación de la delitnitación geográfica y número de secciones electorales que conformen cada distrito electoral uninominal; la aprobación de convenios con el Instituto Federal Electoral para lograr el apoyo y colaboración en la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral; los procesos de selección de candidatos a cargos de elección popular y las prccatnpañas electorales<~>. 58 59 60 Articulo 212 del Código Electoral y de Parlicipación Ciudadana del Estado de Jalisco. 1\11ículo 12, párrafo primero, hase primera, de la Constitución Política del Iistado de Jali sco. A11Ículo 217 del Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz