Libro
\f,uer.c,a yd:scr,m,nac,on contra los muiere~ Sobre la importancia, el júbilo y el regocijo que constituye esa actividad impar que es procrear, engendrar y, sobre todo, la asombrosa labor de la maternidad, el reconocido vate José Pedroni, en su poema titulado "maternidad", en forma majestuosa y laudatoria, con su pluma plasmó los siguientes párrafos sublimes que aunado al hecho de ser un canto alegórico a la actividad de dar vida, sirven de apoyo para comprender -desde el punto de vista literario- los hechos que se estudian: "Mujer: en un silencio que me sabrá a ternura// durante nueve lunas crecerá tu cintura// y en el mes de la siega tendrás color de espiga // vestirás simplemente y andarás con fatiga. "El hueco de tu almohada tendrá un olor a nido// y a vino derramado nuestro mantel tendido-// Si mi mano te toca// tu voz, con vergüenza, se romperá en tu boca// lo mismo que una copa. JI El cielo de tus ojos será un cielo nublado.// Tu cuerpo todo entero, como un vaso rajado// que pierde un agua limpia.// Tu mirada un rocío.// Tu sonrisa la sombra de un pájaro en el río ... "Y un día, un dulce día, quizá un día de fiesta// para el hombre de pala y la mujer de cesta;// el día que las madres y la recién casadas// vienen por los caminos a las mismas cantadas;// el día que la moza luce su cara fresca.// y el cargador no carga, y el pescador no pesca ...// tal vez el sol deslumbre; quizá la luna grata tenga catorce noches y espolvoree plata// sobre la paz del monte; tal vez el villaje llueva calladamente; quizá yo esté de viaje... "Un día un dulce día con manso sufrimiento.// te romperás cargada como una rama al viento.// y será el regocijo// de besarte las manos, y de hal lar en el hij o// tu misma frente simple, tu boca, tu mirada.// y un poco de mis ojos, un poco, casi nada..." Visto lo anterior, resulta paradójico que el municipio demandado pretenda con el recurso de apelación que se reduzcan los perju icios decretados en primera instancia. Se equivoca el recurrente al echar mano del criterio aritmético o numérico de que la paciente ya tenía cuatro hijos y que su voluntad era no procrear más. El mencionado argumento sólo refleja una actitud ríspida que desconoce la realidad de los acontecimientos y la gravedad de los hechos. Sea el momento oportuno para recordar que una cosa es planificar voluntariamente con un método de anticoncepción reversible y, por lo tanto, que sea la pareja en consenso quienes decidan cuántos hijos desean traer al mundo, y otra muy disími l es que por cuenta de un episodio que configura un escenario de responsabilidad se cercene y limite de manera definitiva e irreversible la posibilidad de procrear; así mismo, se afecte la salud física y mental de la mujer -en el caso concreto de 25 años- al grado tal que nunca más volverá a experimentar su ciclo menstrual, su equilibrio endocrinológ ico requerirá del suministro de por vida de pastillas o píldoras con hormonas, lo que podrá generar un envejecimiento prematuro con las consecuencias que ello apareja (v.gr . osteopenia u osteoporosis), que se produzca, así mismo, la pérdida de la excitación sexual, como también las sensación de placer en las relaciones de pareja, entre otras. 77
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz