Libro
76 la mujer genera este tipo de intervenciones, principalmente en cuanto tiene que ver con la imposibilidad de concebir, y las de tipo hormonal - que pueden desencadenar un envejecimiento prematuro- así como la disminución de la libido 49 y la falta de lubricación vag inal. Estas consecuencias, de índole física y psicológica trasuntan en el proceso a partir de las experticias médica y psicológica practicadas. De igua l forma, en la obra de la profesora Helene Deutsch, intitulada "La psicología de la mujer", se hace una exaltación a la maternidad y el sentido que encuentra la mujer en esa experiencia única para su género: "En la maternidad, la mujer encuentra la oportunidad maravillosa de experimentar directamente este sentido de inmortalidad. La función reproductora de la hembra no es simplemente un acto individual, único o repetido, en el plano biológico. Por el contrario, los acontecimientos biológicos como tales pueden ser concebidos como manifestaciones individua les de la fluctuación humana universal entre los dos polos de creación y destrucción, y como la victoria de la vida sobre la muerte. En tal sentido, esas manifestaciones biológicas son expresadas en sentimientos primitivos, en cultos religiosos y en el más avanzado pensamiento filosófico. " 5 º Por su parte, en relación con las aciagas consecuencias que se derivan de la intervención quirúrgica que le fue practicada a XX, la doctrina autorizada ha señalado: 49 "(...) La histerectomía es la pérdida del aparato reproductor femenino, con una ostensible afectación del patrimonio biológico, que como se sabe, lo constituye cada uno de los órganos, aparatos y sistemas con sus respectivas funciones, por ello la histerectomía evidencia como manifestación del daño corporal, secuelas: a) anatómicas evidentes: pérdida de la matriz; b) funcionales: pérdida de la menstruación. Incapacidad para la concepción uterina; c) estéticas: cicatriz operatoria o laparatómica; d) síquicas: muy frecuentes e importantes. La pérdida del aparato reproductor femenino, bien de manera parcial -histerectomía-, o total, -anexohisterectomia-, que es el caso de la paciente, en cuanto a su función y significado suele motivar complejos de castración, inferioridad y masculinizadón. Depresiones. Neurosís, incluso psicosís exógenas; e) morales: derívadas de la hospitalización del riesgo quirú rgico de la secuela anatómica y funcional etc. El perder la capacidad de gestación o maternidad produce un efecto frustrante de gran repercusión moral" 51 'Deseo sexual, considerado por algunos autores como impu·so y raíz de las más varas manifestaciones de la ac!ividad psíquica.' http://buscon.rae.es/drael/5rvltConsulta7flPO_BU5~3E :tLEMA~libido Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Página web consultada el 27 de marzo de 2012. so DEUTSCH, Helene 'La psicología de la mujer", Ed torial losada 5.A, Buenos Aires. segunda parte, tercera edición, 1960, pág 9. 51 Cí. PÉREZ Pineda, Blanca y GARCÍA Blázquez ManJel, 'Manual de valoraciór y baremación del daño corporal". Editoria Comares, Granada, 1991. 21861 XX y otros!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz