Libro

V,o/..nc o ydiscr,m1noc1ón con1ro los muieres "Histerectomía abdominal: el cirujano hace una incisión qui rúrgica de 5 a 7 pulgadas en la parte inferior de su abdomen. El corte puede ir ya de arriba a abajo o a través del abdomen. justo por encima del vello púbico. Éste se denomina cort e tipo bikini. "Histerectomía vaginal: el cirujano hace un corte en la vagina, a través del cual saca el útero. La herida se cierra con puntos de sutura. "Histerectomía laparoscópica: un laparoscopio es un tubo angosto con una cámara diminuta en el extremo. El cirujano hará de 3 a 4 incisiones pequeñas en su abdomen e introduci rá el laparoscopio y otros instrumentos quirúrgicos a través de dichas aberturas. Luego, corta el útero en pedazos pequeños que se puedan extraer a través de estas pequeñas aberturas. "Histerectomía vaginal asist ida por laparoscopio: el cirujano exti rpará el útero a t ravés de un corte en el interior de la vag ina. Se utiliza un laparoscopio para guiar el procedimiento. "Histerectomía robótica: este procedimiento es similar a la cirugía laparoscópica, pero se utiliza una máquina especial (robot). La cirugía robótica casi siempre se usa para llevar a cabo una histerectomía cuando una paciente tiene cáncer o sobrepeso y la cirug ia vaginal no es segura." 46 En similar sentido, esta Subsección en sentencia del 21 de febrero de 2011, exp. 20371 47 , con apoyo también en la literatura médica y científica sobre la materia. señaló: "Debe tenerse en cuenta que el tratamiento prescrito como solución dada, esto es la histerectomía abdominal, la lite ratura científica la define como "la extirpación quirúrgica del útero que ocasiona la incapacidad para quedar en embarazo (esteril idad)" y es el procedimiento indicado por "endometriosis en los casos en los que el dolor es severo y no responde a otros tratamientos no qu irú rgicos" para mujeres que la padecen "con enfermedad o síntomas severos que no tienen intenciones de quedar embarazadas en el futuro" 10 ". Respecto a las consecuencias que se producen a partir de la realización de la histerectomía, la Sección Tercera y, de manera reciente las diversas Subsecciones que la integran, se han pronunciado en múltiples ocasiones 46 para poner de presente las graves y complejas repercusiones que en la integridad psicofísica de ~ 6 http://www.nlm.nih.gov/medlinep usispan.sh/ency/article/00291 S.htm Página web consultada el 27 de marzo de 2012. • 1 M.P. Jaime Orlando Santofmio Gamboa. 1 ° Cita del fallo Medline Plus, Servic'o de la Biblioteca Naciona de Medicina de los EE.UU. y los Institutos Nacionales de Sa ·ud, http://www.nlm.nih.gov/medlinepl~s/spanish/enry/artide/000915.htm. Sentencia del 3 de mayo de 2007 Exp : 16098 M.P Enrique Gil Botero 48 Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencias del 3 de mayo de 2007, exp. 16098, M.P. Enrique Gil Botero y del 23 de jun,o de 2010. M.P. R~th Stella Correa Palacio. Consejo de Estado. Sección Tercera. Subsección 8, sentencia del 27 de abril de 2011, exp. 20996, M.P.Stella Con to Dial del Castil o. Consejo de Estado, SecciónTercera Subsección C. sen tencia del 21 de febrero de 2011, exp. 20371. M.P Ja(me Orlando Santof mio Gamboa. 75

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz