Libro

v,o er. 10 v d1sc"m naco~ contra los mu1t t5 parte las formaciones conceptuales de carácter simbólico e imaginario que formalizan una completud o no que trasciende lo orgánico. Solo así podemos hablar de autoimagen y autoestima. "Aun siendo el fenómeno cultural algo que hace parte de dichas formaciones, esa configuración es de carácter universal. "[Pregunta 29. ¿Por qué no explica el perito psicólogo clínico cuál es la razón para que no se haya examinado la salud mental de la paciente en compañía de un médico psiquiatra?) "29. No conozco las razones para que el Honorable Tribunal haya determinado el peritazgo en las condiciones rea lizadas. No tengo competencia para decidir con quién realizo mi trabajo. "[Pregunta 30. Que el perito psicólogo clínico explique las múltiples causas del mal genio, fluctuaciones anímicas, menopausia precoz; aún en las pacientes con útero y ovarios.] "30. Los seres humanos adoptamos diversos comportamientos como respuesta a los estímulos del medio, entre las que pueden estar el mal genio y las fluctuaciones anímicas. Las causas bien pueden ser por afecciones de tipo orgánico o trastornos de personalidad si se trata de algo estructural o bien como respuesta primaria solo de manera momentánea y ocasional. Si se tratase de algo patológico estructural siempre habrá de por medio un antecedente. "En cuanto a la menopausia precoz, puede obedecer a desajustes hormonales como parte de una afección orgánica o bien puede presentarse como respuesta a una afección psicológica teniendo manifestaciones en lo real del cuerpo. "Para ampliar el informe del peritazgo fue necesario reuni rme en dos ocasiones con el doctor Luis Javier Castro, perito ginecólogo con el propósito de hacer las precisiones pertinentes." (fls. 355 a 358 cdno. ppal. - negrillas del original). 2.5. Oficio suscrito por el Jefe de Atención del Hospital Gilberto Mejía Mejía, calendado el 25 de marzo de 1997, en el cual se lee: "Como respuesta a la solicitud presentada a este hospital, por el proceso No. (. .) y por el exhorto No. 356-8, le remitimos copia auténtica de la historia clínica No. 6591 de la paciente XX. "Investigando con funcionarios que conocieron a la paciente en la institución, lamentamos informarle que parte de la historia clinica desapareció no conociendo en manos de quién quedó, cuando se inició la investigación de dicho caso. "Por lo tanto sólo se envía copia de lo que hay en el archivo clínico." (fl. 251 cdno. ppal.). 53

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz