Libro

52 " La sensación de haber quedado hueca y no hacer placentera una relación sexogenitaL "- El complejo de inferioridad, producto del evento traumático por la referenciada ext' rpación. "- La cultura muestra en torno a la sexualidad en referencia a la oferta para tal demanda. "- El fenómeno machista que invade nuestro hacer cotid iano, en donde prevalece nuestro comportamiento sexogenital. "- La "impotencia" imaginaria o rea l frente a la "completud" de su esposo, aun desde lo puramente orgánico. "- "La falta de estimulación de su esposo a causa de la consabida respuesta. "[Pregunta 26. ¿Por qué no explica el perito psicólogo clínico, si cuando una paciente decide terminar su ciclo reproductivo, ya tiene definido el número de hijos?) ''26. El hecho de tener un proyecto de vida con suficiente claridad puede dar como resultado la planeación del número de hijos, no siendo ese el caso, cuando aparecen varios eventos fortuitos que obligan a cambiar dicho proyecto de vida y a terminar forzosamente su ciclo reproductivo. "[Pregunta 27. ¿Por qué no nos indica el perito psicólogo clínico, de qué manera objetiva se puede demostrar la anorgasmia de la paciente del caso sub análisis y explicar cuáles pueden ser las múltiples causas de anorgasmia aún en mujeres con útero y ovarios?) "27. La anorgasmia bien puede presentarse por causas puramente psicológicas como resultado de eventos traumáticos sustentados en el temor a una carencia de respuesta o por pérdida de interés en la relación sexual a causa del displacer, situación acompañada de la idea de asumi r comportamientos sexuales con carácter de obligatoriedad marital. La respuesta sexual siendo un hecho natural, está condicionada por las vivencias directas e indirectas que acompañaron su proceso de formación. "La demostración objetiva se limita a las consecuencias de displacer que produce en una relación de pareja su vida sexogenital por considerarse como un medio de comunicación por excelencia, siendo el lenguaje del cuerpo su principal instrumento y evidenciado en los rasgos comportamentales llevados a la vida cotidiana. "La condición anímica y la predisposición imaginaria, pueden considerarse como elementos de peso para la respuesta sexual. "[Pregunta 28. ¿Por qué no explica el perito psicólogo clínico si la configuración esquemática es un concepto aceptado universalmente?] "28. Desde la perspectiva psico lógica, la configuración esquemática del cuerpo no hace referencia solo a lo fisiológico, sino que también hacen 2 861 XX 'tros

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz