Libro
Vio ncia y disc,1m,,laci6n contro ,'os r 1 wicres "Se enviaron a estudiar el útero, las trompas y los ovarios: y el siguiente fue el resultado anatomopatológico e hístopatológíco: "DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA: útero con anexos que miden 9 cms de altura ... "DIAGNÓSTICO: ANEXOHISTERECTOMÍA, CERVICITIS CRÓNICA, ENDOMETRITIS CRONICA, SALPINGITIS AGUDA BILATERAL''. "a. ¿Con este estudio anatomopatológico e hístopatológico, en donde se reporta la colección de pus en las trompas principalmente en la trompa derecha, con paredes congestivas, edema e infiltrado inflamatorio de predominio de PMN (polimorfo nucleares); o sea que la paciente tenía Píosalpinx en trompa derecha y con los diagnósticos... se podrá hablar o decir que la paciente... hizo pelviperitonitis generalizada a partir de una endometrítis aguda? "b. ¿Se podrá decir que existió una ENDOMETRITIS AGUDA CAUSADA POR EL DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU). consistente en la T de cobre que encontraron en la cavidad endometrial al estud io anatomopatológico? "c. ¿Con los hallazgos anatomopatológicos e histopatológicos, puede decirse que ocurrió la ruptura de un absceso pélvico, de un píosalpinx o un absceso tuboovárico? "d. ¿Puede decirse que con el estudio y diagnóstico anatomopatológ ico e hístopatológico, queda entonces una claridad meridiana y la certeza de que XX no sufría endometritis aguda y mucho menos causada por la T de cobre o dispositivo intrauterino? "e. ¿Podrá decirse que la pelviperitonitís generalizada no se originó en el endometrio; sino en una salpingítis aguda bilateral con piosalpinx derecho, que fueron encontrados en anatomía patológica y cuya más probable etiolog ía es una enfermedad venérea, tipo gonorrea o blenorragia; dado el historial de enfermedades inflamatorias genitales; manifestadas con flujo casi continuo y respaldada esta situación con más de 40 exámenes de laboratorio clínico, y pruebas diagnósticas que reposan en la historia clínica y que dan cuenta que han sido real izadas desde enero 27 de 1987 hasta febrero 24 de 1994? "f. Podrá decirse que XX sufrió una peritonitis generalizada a partir de una endometrítis aguda causada por una T de cobre encontrada en su endometrío, cuando anatomía patológ íca reporta una ENDOMETR IT1S CRÓNICA?) "AL NUMERAL 4. "LITERAL a. "La inserción del dispositivo intrauterino produce un efecto mecánico de barrido sobre la mícroflora vaginal, faci litando la colonización de sitios normalmente sin gérmenes. La vagina norma lmente es un sitio muy contaminado y alberga gram positivos, g ram negativos, aerobios y anaerobios, cualquiera de ellos podría ser el causante de la pelvi peritonitis generalizada que presentó la paciente. 45
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz