Violencia y discriminación contra las mujeres Mujeres plenam
36 Final El lugar de la mujer como persona integrante de la sociedad ha sido objeto de debate durante muchos años. Ha existido una trad ición de exclusión y de marginación que no ha sido constante, permanente ni siempre igua l. De hecho, la descripción según la cual siempre ha tenido la misma intensidad, es parte de ciertos proyectos por limi tar el papel de la mujer en la sociedad democrática, contrad iciendo los fundamentos mismos de este proyecto poi ítico. Adiciona l– mente, cuando las limitaciones a los derechos y a las facultades se han apoyado e impulsado, no siempre se han hecho con base en el prejuicio de la supuesta incapacidad de las mujeres. Hoy en día las discriminaciones y exclusiones forma les, inscritas en el de– recho, han sido prácticamente superadas. No obstante, las limitaciones a las libertades y al desarrollo pleno de las capacidades de toda mujer se mantienen. O bien porque se trata de mujeres que se desarrollaron en décadas pasadas, cuando las restricciones se mantenía y se promovían, o bien porque se trata de mujeres jóvenes que hoy en día, en mayor o menor grado, siguen enfrentando barreras sociales y culturales que sobreviven a la derogación de las normas discriminato– rias. Instituciones sociales que siguen reproduciendo el prejuicio de la supues– ta incapacidad de las mujeres de múltiples formas. Por ejemplo, diciéndoles a hombres o a mujeres que ello es así y haciéndoselos creer mediante estrategias pedagógicas, o asegurándose que ello sea así, excluyendo a las mujeres de ciertos espacios de formación y educación, o excluyéndolas de ciertas labores, oficios o espacios de decisión, públicos y privados. El reto determinante para la defensa de los derechos fundamentales de las mujeres, en condiciones de equidad y sin discriminación es, a mi parecer, el trans– formar los mandatos legales existentes en rea lidades. Asegurar efectivamente las capacidades de las mujeres para que ellas mismas asuman su existencia y sueñen, en libertad y democracia, que qu ieren ser y cómo quieren transformar y cambiar o conservar la sociedad de la que forman parte integral. Muchas gracias Ecuador, 2014 Conc/usíón
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz