Violencia y discriminación contra las mujeres Mujeres plenam
24 Capacidades revelados y exr:luídos ideas? La obra de Ménage, por su brevedad y forma de estar compuesta, no llena el vacío existente, pero sí evidencia la cantidad de historia de la humanidad, y en particular de las mujeres, que aún está por recuperar. Su trabajo ha sido el punto de partida para otras investigaciones posteriores que han retomado la cuestión y han evidenciado el vacío en nuestro conocimiento. Umberto Eco, por ejemplo, al conocer la obra de Ménage, buscó sin éxito en varias enciclopedias de filoso– fía actuales datos acerca de las obras de ellas, por lo que concluyó que "[no] es que no hayan existido mujeres que filosofaron. Es que los filósofos han preferido olvidarlas, tal vez después de haberse apropiado de sus ideas·: 19 El desconocimiento que se tiene sobre la existencia de mujeres dedicadas a la fi losofía en la antigüedad, de forma simi lar al desconocimiento sobre la capacidad juríd ica de la cua l gozaron las mujeres en algunos Estados de los Estados Unidos de Colombia durante el sig lo XIX, se expl ica, entre otras razo– nes, por el oscurecimiento de la historia. La versiones de lo que ha pasado han sido presentadas muchas veces desde una perspectiva patriarcal y misógina, que sistemáticamente ha excluido a las mujeres de los relatos históricos. Muchas otras versiones no han excluido y oscurecido deliberadamente la presencia de las mujeres, pero sí han sido cómplices o, simplemente, no se han ocupado por levantar el velo que se ha puesto sobre todas aquel las acciones y obras que las mujeres han sido capaces de rea lizar. Así, insisto, el primer aporte de recuperar el origen y la génesis del prejuicio de la supuesta incapacidad de las mujeres, es evidenciar que no siempre ha exis– tido. Existen momentos de la historia, como el actual, en el que muchas mujeres han ten ido el espacio y las condiciones para desarrollar sus capacidades. El segundo aporte del recuento del origen del prejuicio en contra de las muje– res es que evidencia la existencia de una política pública que, por muchos años, logró excluir de facto a la mujer. Es decir, muchas de las mujeres han tenido que enfrentar, en mayor o menor medida, obstáculos y restricciones para poder de– sarrollar sus capacidades y, la justificación para ello fue la supuesta incapacidad de hecho de la que adolecían. Las normas que desconocían los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad, tuvieron un impacto nefasto. Se convirtie– ron en una profecía que se autocumple. Alegando la supuesta incapacidad de 19 Citado por RIUS GATELL, Rosa (2009) 1 as(Hósofas de Gmes Mfoage en M~NAGE, Gilles (1690-1692) Historia de lasmujeres filó– sofos. Herd er. Barcelona, 2009.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz