Manual de Calidad SIGCMA

Presentación La implementación de la gestión de la calidad en todas las fases de la función de administración judicial y del ejercicio de la función jurisdiccional propiamente dicha, constituye una política del Estado y en particular de la Rama Judicial, orientada a mejorar la calidad del servicio de justicia, a reforzar el desempeño del aparato judicial mediante una mayor productividad y competitividad, y a generar una herramienta de gestión de la organización judicial que permita la mejora en forma continua. Es por ello que la política de Calidad se constituye en un instrumento de gerencia pública, que orienta la gestión administrativa y judicial en la Rama Judicial del Poder Público, y como tal se encuentra prevista en el Plan Sectorial de Desarrollo 2011- 2014, dentro del objetivo "Calidad", que tiende a elevar el nivel de satisfacción del usuario de la administración de justicia en la protección de sus derechos, simultáneamente fortalece la disposición de servicio, en el ejercicio de la función judicial; así como una Política encaminada a "Desarrollar un proceso cultural de calidad en la gestión judicial y de prevención del riesgo", orientada, entre otros aspectos, a fomentar las competencias necesarias para el mejor desempeño de las funciones en temas propios de la administración y la gestión. Del mismo modo se ha previsto en el próximo Plan Sectorial de Desarrollo 2015-2018. La Sala Administrativa, en su condición de órgano administrativo de Alta Dirección del Poder Judicial, expresó su compromiso indeclinable a establecer, documentar, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de calidad, en todas las dependencias judiciales y administrativas, a nivel central y seccional, para hacer efectivo el mejoramiento en la prestación del servicio público de justicia, a través de un sistema integrado de gestión y control de calidad y el crecimiento personal y profesional de sus jueces, magistrados y empleados con base en la formación, el trabajo en equipo y un clima organizacional de diálogo constructivo que garantice la óptima toma de decisiones. En el año 2013 se consolidó una de las metas más importantes trazadas por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, con el otorgamiento por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), de la certificación plena a la totalidad de la Administración de la Rama Judicial, esto es, a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y sus Unidades 7

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz