Manual de Calidad SIGCMA
Los documentos generados para este control tienen en consideración los siguientes principios: - Identificación y evaluación de riesgos ambientales significativos en operaciones normales y anormales. - Priorizar la prevención y minimización en origen, frente a la corrección. - Aprobación de nuevos procesos o instalaciones y establecimiento de nuevas instrucciones aplicables. - Ahorro de recursos energéticos y materias primas. - Dar respuesta a accidentes potenciales y situaciones de emergencia. 7.8 EMERGENCIAS AMBIENTALES Los accidentes son desviaciones del funcionamiento de procesos o instalaciones, que pueden derivar en situaciones de emergencia, de alguna manera peligrosas para el medio ambiente, por su grado o cantidad, por lo cual se identifican los posibles riesgos y se desarrollan planes de emergencia, que se regulan mediante un adecuado sistema que persigue la prevención y la adecuada respuesta para la minimización del impacto que pueda producirse. Estos son revisados periódicamente, en particular después de que ocurren accidentes o situaciones de emergencia. El modo de actuación y el contenido de los planes de emergencia se describen en el procedimiento Emergencias ambientales. 7.9 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO (MECI) Teniendo en cuenta que el Estado colombiano actualizó el Modelo Estándar de Control Interno (MECI) 1000:2005 a través del Decreto 943 del 21 de mayo de 2014, y dispuso para su implementación el Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno, que es de obligatorio cumplimiento, la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura ha generado a través de su Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente (SIGCMA) las condiciones necesarias para su cumplimiento. 69
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz