Manual de Calidad SIGCMA
Sistema de Gestión Ambiental Para efectos de implementar el Sistema de GestiónAmbiental, la SalaAdministrativa del Consejo Superior de la Judicatura ha expedido el Acuerdo No. PSAA14-10160 de 12 de junio de 2014, "Por el cual se adopta el Plan de Gestión Ambiental de la Rama Judicial", el cual contiene el conjunto de directrices y objetivos institucionales enfocados al mejoramiento del desempeño ambiental de la Rama Judicial, con ámbito de aplicación en las actividades administrativas y judiciales de la Rama Judicial con impacto ambiental. 7.2. PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE 7.2.1 Determinación de los Requisitos Relacionados con el Producto y/o servicio Los requisitos del cliente son establecidos mediante disposiciones legales y reglamentarias. En cada uno de los procesos y procedimientos del SIGCMA se hace referencia a los requisitos legales aplicables. Se documenta dicha normatividad en el Listado Maestro de Documentos Externos y Normatividad (LMDEN) y se publica en software de calidad referenciado en la página web de la Rama Judicial para el conocimiento de los servidores judiciales y demás interesados, la cual es actualizada periódicamente por cada proceso. Otros requisitos relacionados con el servicio no establecidos por el cliente, pero, necesarios para el desarrollo de los procesos, se expresan a través de acuerdos o circulares de comunicación, los cuales se encuentran referenciadas en el LMDEN. 7.2.2 Revisión de los Requisitos Relacionados con el Producto y/o servicio Cada Líder de proceso o a quien este delegue debe mantener actualizada la normatividad aplicable al proceso a través de la revisión periódica del LMDEN, de acuerdo al "Procedimiento para el Control de Documentos Externos y Normatividad". La entidad determina su competencia dentro de cada proceso para atender las solicitudes de prestación de servicio presentadas por el cliente, las cuales están definidas en la Ley 270 de 1996 y demás normas legales y reglamentarias que la modifiquen adicionen o sustituyen. Como consecuencia de esa revisión se inician las actividades propias de cada proceso o se comunica al solicitante de la no competencia de la entidad respecto al requerimiento recibido. 7.2.3 Comunicación con el Cliente La Entidad posee diferentes medios de comunicación con los clientes, definidos en el Proceso de Comunicación Institucional, como: 63
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz