Manual de Calidad SIGCMA
5.1 COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN El compromiso de la Alta Dirección de la Entidad se evidencia en: - La documentación, divulgación y cumplimiento de la política y los objetivos de calidad. - El cumplimiento de la normatividad aplicable a la entidad. - La revisión periódica del Sistema Integrado de Gestión y Control de Calidad y el Medio Ambiente. - El establecimiento de una cultura de mejoramiento continuo. - La disponibilidad de los recursos necesarios para la documentación, implementación, mantenimiento y mejoramiento del SIGCMA. Los procesos de Planeación Estratégica, Comunicación Institucional yMejoramiento del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente (SIGCMA) incluyen las actividades a partir de las cuales es posible evidenciar el compromiso de la Alta Dirección para con el SIGCMA. Este mismo aspecto se encuentra contemplado en el módulo de Planeación y Gestión, componente Direccionamiento Estratégico, en los elementos Estructura Organizacional y Política de Operación del MECI en su última versión. 5.2 ENFOQUE AL CLIENTE La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, por ser una entidad de carácter público, debe asegurarse del cumplimiento de los requisitos legales que le aplican y con base en ellos trazar las directrices para la satisfacción de sus usuarios. Estos requisitos están identificados en Los Listados Maestros de Documentos Externos y Normatividad para cada proceso. Se han identificado como clientes internos de la Entidad los Magistrados, Jueces y sus despachos judiciales y como clientes externos la ciudadanía en general. A través de la metodología para la formulación del Plan Sectorial de Desarrollo de la Rama Judicial se identifican las diferentes necesidades relacionadas con la administración de justicia soportada en los principios definidos en la ley estatutaria de administración de justicia, Ley 270 de 1996, así como de las necesidades formuladas en los procesos misionales y de apoyo. Mediante estudios de opinión se realiza el seguimiento de la información relativa a la percepción de los usuarios frente a la prestación de los servicios a cargo de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura por parte de la Unidad que designe la Alta Dirección. Este enfoque se refleja en los elementos Planes, programas y proyectos, Modelos de Operación por procesos y en las Políticas de Operación concebidas en el componente 47
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz