Manual de Calidad SIGCMA
a las políticas y directrices dadas por la organización en materia de planeación gestión y control. En cuanto al Sistema de Gestión Ambiental se implementa de conformidad con los Acuerdos PSM14-10160 y 10161 de 2014. Los procesos formulados, desarrollados e implementados se enuncian en el Mapa de Procesos del SIGCMA mostrado a continuación. Las caracterizaciones de cada uno de estos procesos describen, entre otros aspec– tos, la secuencia e interacción entre los procesos. Los documentos se encuentran en el software de gestión de calidad, control y medio ambiente. Cuadro 4. Mapa de Procesos SIGCMA POÚTICAS ~ _§ ·"' :E PIANEACIÓN ESTRATÉGICA ~ "' 5 a = "' "' Q ~ ~ MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN JUDICIAL REORDENAMIENTO JUDICIAL ,11,EJORAMIENTO INFRAESTRUCTURAFÍSICA ADMINISTRACIÓN DE LA CARRERA JUDICIAL GESTIÓN DELAFORMACIÓN JUDICIAL GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN JUDICIAL REGISTRO YCONTROLDEABOCADOS Y AUXILIARES DE lAJUSTICIA Aq u1s1oó , >E~IENESY SE~VICl)S GESTIÓN.PARALA INTEGRACIONDE LISTAS DEALTASCORTES z ·2 ~ ~ "' ~ ,;, Q ~ :::, "' ::::, ASISTENCIALEGAL MEJORAMIHITODEL SISTEMAINTEGRADO DEGESTIÓNYCONTROLDELA CALIDAD Los procesos determinados por la organización son: PROCESOS ESTRATÉGICOS: Corresponden a los procesos que guian a la organización . En esencia, están bajo la responsabilidad de los Líderes de Proceso de los Directores de las Unidades de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Como se muestra en el anterior cuadro, estos son: Planeación Estratégica, Gestión para la Integración de Listas de Altas Cortes y Comunicación Institucional PROCESOS MISIONALES: Corresponden a los procesos que responden por la razón de ser o la misión de la organización. En esencia, están bajo la responsabilidad de los Líderes de Proceso de los Directores de las Unidades de la Sala Administrativa 38
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz