Manual de Calidad SIGCMA
4. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE Una forma sencilla de entender el funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad se presenta en el cuadro 2. Cuadro 2. Esquema funcional de un sistema de gestión. Clientes (y otras partes interesadas) Requisitos Mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad ◄----------------- ► Responsabilidad de la dirección Entradas Leyendas c1 • • t • • . ' 1 Realización del producto o restació del servicio - - - - - - + Actividades que aportan valor Clientes (y otras partes interesadas) SzmfzccKn El esquema muestra una rueda dinámica que gira acorde con el compromiso de la Alta Dirección (Responsabilidad de la Dirección), a través de la cual se gestionan recursos para la elaboración y entrega de los productos y servicios que son entregados a los usuarios. En ella se establece el parámetro de Medición, Análisis y Mejora, como instrumento fundamental para garantizar la calidad de estos productos y por ende la satisfacción de los usuarios, cumpliendo de esta forma con la misión encomendada a la organización. Los numerales siguientes describen la forma como la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura atiende el cumplimiento de los requisitos de las normas de calidad, control y medio ambiente bajo este concepto. 4.1 REQUISITOS GENERALES La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura establece, documenta e implementa su Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente (SIGCMA) de acuerdo a las directrices consignadas en las Normas NTC ISO 9001, NTCGP 1000, MECI y NTC ISO 14001, en sus más recientes versiones, así como 37
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz