Manual de Calidad SIGCMA

Jurisdicción Ordinaria Corresponde a la Jurisdicción Ordinaria dirimir los conflictos entre particulares; los órganos que la componen son 2 : la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales Superiores de los Distritos Judiciales del país y los Juzgados (especialidades penal, civil, familia, laboral). Jurisdicción Contenciosa Administrativa En términos generales, es la responsable de dirimir los conflictos entre las personas y el Estado; se compone de los siguientes órganos: Consejo de Estado, Tribunales y Juzgados Administrativos del país . Jurisdicción Constitucional Es responsable de salvaguardar la Constitución Nacional; está conformada por la Corte Constitucional, para cada caso concreto por los jueces que deban proferir las decisiones de tutela para la protección de derechos fundamentales. Jurisdicciones Especiales Resuelven los conflictos en poblaciones especiales; están conformadas por los Jueces de Paz, Jueces Indígenas y la Justicia Penal Militar. El gráfico siguiente muestra la Estructura Organizacional de la Rama Judicial, incluida la Fiscalía General de la Nación , aunque es importante señalar que esta Entidad tiene autonomía presupuestal. Gráfico 1. Estructura Organizacional de la Rama Judicial RAMA JUDICIAL COMISIÓN IHTERIHSTITUCIOHAL ---------- --- DE LA RAMA JUDICIAL 2 Capítulo 1, Título 111, Ley 270 de 1996. Urte– Constitucioo.al S.,la !.émmistr.itiv.1 S.ila ..ur1sdcümll {;rsciJcliniria Juri'.S()icci-ln lnt'.ig211il .Juris(licci<,o <le f.,az + .lueces ,..e Paz + Jueces r'e r-ec.onsh 'e-ac.1.ón 17

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz