Manual de Calidad SIGCMA

Plan indicativo Es un instrumento con el cual las entidades de manera autónoma definen sus objetivos y los indicadores respectivos, de acuerdo con las políticas del Plan Nacional de Desarrollo y otras políticas sectoriales. Cada entidad tiene su propio Plan Indicativo y en él se registra la información relacionada con los indicadores definidos. De esta manera este instrumento sirve como tablero de control para hacer un seguimiento interno a los objetivos y metas de la entidad. Plan operativo anual Descripción de las actividades a realizar durante el año. Plan operativo o de acción Es un instrumento en el cual las entidades presentan los recursos humanos, técnicos, equipos financieros disponibles y con el detalle minucioso de todas las actividades que adelantarán durante una determinada vigencia fiscal el cual es la base para la evaluación posterior de resultados. Plan sectorial de desarrollo para la rama judicial Documento en el cual la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura presenta las directrices, objetivos, políticas, estrategias, programa y proyectos que se adelantarán en un período de cuatro años de acuerdo con el respectivo plan de inversiones. Planificación de la calidad Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados, para cumplir los objetivos de la calidad. Planificar Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la entidad. Planta de personal Documento que contiene las denominaciones de los cargos y cantidades establecidas por los Acuerdos de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura o la Constitución y la ley. Pliego de condiciones Documento mediante el cual se detallan los aspectos relativos al objeto del contrato, su regulación jurídica, los derechos y obligaciones de las partes, la determinación y ponderación de los factores objetivos de selección y todas las demás circunstancias de tiempo, modo y lugar que se consideren necesarias para garantizar reglas obje– tivas, claras y completas dentro del proceso de selección. 137

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz