Manual de Calidad SIGCMA
tratura de la comunidad iberoamericana hacemos constar una vez más nuestro compromiso para contribuir desde nuestro sector a la construcción del espacio iberoamericano, articulado a partir de la democracia y la plena observancia de los derechos humanos como valores políticos esenciales, y basado en el imperio de la ley como garantía fundamental de convivencia pacifica y respeto mutuo, asi como nuestra voluntad de seguir aunando esfuerzos para que los poderes judiciales sean un factor de cohesión social y de afianzamiento democrático de nuestras sociedades. 5. El Poder Judicial de la Nación Argentina, al asumirla secretaria pro tempore, propuso como temas para esta edición la "Modernización, confianza pública en la justicia, nuevas tecnologías y transparencia", guiados por este lema central, a lo largo de los trabajos preparatorios de esta XVI Cumbre hemos podido com– probar cómo los poderes judiciales de nuestros países se encuentran inmersos en un proceso de transformación de las estructuras judiciales, proceso en el que ocupan un lugar destacado estos mismos objetivos, que confluyen en el propó– sito general de ofrecer a la ciudadanía una justicia de calidad, eficaz, fiable y transparente, que constituya una garantía real de los derechos y libertades de las personas a quienes servimos. 6. Indudablemente la decidida implicación de todas nuestras instituciones para asegurar el éxito de las diferentes reuniones preparatorias y rondas de talleres que se han llevado a cabo a lo largo de esta edición, ha permitido obtener un conjunto de resultados que constituirán aportes valiosos para la consecución de los fines de nuestra organización, resaltando nuestro compromiso de que la modernización y la transformación de las estructuras organizativas refuercen la independencia del poder judicial y la eficacia de la función jurisdiccional. 7. Asimismo, es necesario declarar una vez más el respeto a los lineamientos es– tratégicos de la Cumbre Judicial Iberoamericana tal como quedaron definidos en la Declaración de Santo Domingo, con ocasión de la XIII Cumbre Judicial Iberoamericana y ratificados en la Declaración de Brasilia en el marco de la XIV edición y en la de Montevideo en el marco de la XV edición. 8. La Cumbre Judicial señala la necesidad de seguir manteniendo un diálogo fluido y enriquecedor con las diversas redes y actores del sector reafirmando su volun– tad de seguir trabajando en un marco de coordinación y cooperación, asi como de interlocución y participación de otras instituciones y profesionales. 9. Sobre la base de estos principios, en la presente edición se han formado dis– tintos grupos de trabajo que han tratado sobre "Modernización de la capaci – tación judicial: diagnóstico y plan de acción. Proyecto supranacional de altos estudios judiciales"; "Proyecto plan Iberoamericano de estadística judicial"; "Portal Iberoamericano del conocimiento jurídico y web social"; "Calidad en la justicia", "Transparencia, rendición de cuentas e integridad de los sistemas de justicia iberoamericanos"; "Participación, información, transparencia y acceso 113
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz