Libro
his1od.i Je tas reform:as sociales eo Colombi.a. gústele a quien le guste. Independiente de que Sé llegue 2 decir t1ue l:i. Cor,c lllse,h pQlí1ie;:itt; pUbllci.s, los :.a~nCé$ soci:.ak:s Jd pals en bs tló.S 1í.l1ima$ Mc:ida$ y nwdl:1 1.lénén que V\:rOC)n ló.S f:.llóS<ii!"I:, Cor1eQn.sdu1donal. Eso explica por qué ""Y lo dcdan d Pres.id<.:nt< ~ ntos r d PrcsiJence Ga\•iria- se trataba d< n:fom1ar para log.r:u la p:u.. El esl<,gan de la rc-volución pacifica iba <n <.s.t direcdón, Es eso lo que le da concenido a la Consdcución J e 1991: Ceocr:tr pa1.,, prccisin1entc, p:u'á garan1i?.ar el cíerdcio de los dctcdios. Un:, anéo:lo,a ,1uc pOCó se h:.a OOnl:illOfüc qu.:: en :aquel n1ómén10 .::n (1uc $(: cs1ab:a cl:.bor.imlo l:a ll$rn <le i(ll. estudi.intes.. .;n 1991, d Presidente G,wiria me pidió que: C(.)1wenckra a Gabrid Gan;ía Mirquc-4 para que la <:ncabaa.r.i, E.stu\timos a punto de oom·.,·tu.:crlo. ¿no, Presid<.:nte? L.mcnrabkmcnt< vino una olc~a de s«ucsuos que ~I describe pcrfcctamcnte c-n N01üü1 dt 1,n tUIICfl'TO y eso impidió ese obje1fro, Pero. a partir de ahí, d compromiso Je Cabo con la Constituye-me fue u ) que mandó much06 tC'lCtos, ustedes lo saben, p.irn que Sé incorpor.itan en 12 Constiruci,611. Hoy qukro rescuar .simplcmtntc pata redondear ese :argumc-nto d atti<ulo que mandóC.irdaMi rquez eo relación con la cons:tyación Je la paz.. que. ñjensc ustedes, no quedó co1u:it,tt:1<lo. fin:1.lmen 1é, L"n d :inlcufo 22 lié 1:. C:u(:i. pctO J lo:: tc)cfo lo t1ueexplla por qué d v-.il<)r $11p«:mo Je la C<uu.timdón Je 1991 cs la blÍ$(111éll:1. }' d lógro de la pa~. Decía el anicu)o redactado por G:uci:a Márqua-: ~La p;n es condición <~ndal Je todo derocho }' <.S deber irt'('nunciable de )os colombianos alcanzMla r ptéSC'n·atl.i". Oc cal manel';l que m.inténer l.1 in1cgrid:ad de la Constitución J e 1991. como aquí se ha dicho, es seguirluchando pot la amsolidación del proceso de pa,. y llc,.irlo :i. buen pm."1'10, l\lfc'lue :1llen1:í.s creo. dt:.~e d puntó de ,·i.s1:1. dél ((lnléni(IO -y lo.s i,wilo a (1uc h:ig;m i:$1 félkxlón quli:.-ní!$ ne) lo h:in hecho. querlJ:i. Aíci:.•. 11ue 1:. Cons1i1udón dd 91 e, mucho m:i.s pr<'t,fféSl$l:I que lo que: S< ha di.s<.:utido <,:n d C..gui n o La. Hab,ma, ffl], ·" ......... l. I.a Constimción de 1991 se carncli:rizaport¡uc lo participativo, lo hor izont:11, lo igualilario cshí llamado a impom;rse. De mancrn t(UC hoy, a los 25 años de la t't:khrnciún de la Cal"lade l ')'JI, quicrn imila rlos a ratificar el compromiso, a renovar el t,omprnmiso de cumplirlaya d t"!'.ktrrnIIa.rl a Lo que C'S un rccc-pliculo perf«to p.ita 1'«ibir csc cipo Je fórmulas}' log.rar proc<.sar1as y logm dc."$.lrrollarJas, Com;lu~ simp1cmc:ntc:, dapuCS de haber mcru,;ionado ._-,ws dnco éjé.)., no pQrqu.::: é$1a $Ca un:1 féunlón organinJa por la Corte ConstirucionaJ, pero si p:.ar:a féÍ,.,"far que 1~ <lcfr::na <le l:i. Gonsdtuclón lié 199 1, querida Presidenta, es la Jcfros.i Je la Corte Constitucional r d<:I poder judici:J, Aquí se han esctito pigina.s históticas J e p.tt. como ust<.xles lo han reclamado, protagoni7,.1J as por nuestro poder judicial. ¡Que: se cst:i viviendo una gr.in crisii lndi.scv.tiblcm<nt< que sf. ¿Que v.iinos 2 silir de l.i crisis~ l?.s1oy .scg.uto dé que )o \·.amos a ham. l\."!o pcn9."1nos en tod:JS aquellas polM,e:is(pié $é h:111 puL'110én nm chadesde lostdburul(-$ y nuc.stras Cone.s. Lo que ha h«ho d C.Onscjode listado m matc:ria de pérdida de la in~tidur.i para sanc3J la polfik.i. Lo que lta hecho l.i Sala l\'-nal de l.i Cone Supmm1 de Justicia p.ira kgitima.r las hc: mmicnt.is C't1 la lueh:1 00111md crimen org:.anlz:,llO y el n:1roc)1r.i.fico. Y. repito, lo que representad furtaledmicnto Je lo .social y la defcns:1 <k b lguatd:,ll de los dcrecho.s. 11uc han sido la ootum.na vertcbt:il Je las decis.ioclés Je nucwa Corté Constitucionaldesde: siempre:. Por eso c:rc:o, res un.a i,wit.ición, que debemos dc:jar a u1 lado éSC' tipo de propucst.is p.ira ref0<mar ,1ues1n justicia y nuestra Constitución dd 91.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz