Libro
La Cal'tacid 91 fut 1-,'l'llmk )' fecunda, Cl't:Ó una Colombia difcn:mc, pam tocios, y leahorró al país dcs/.,'l'acius peort'S a l.t5lflle liemos pmkc:ido. gucrr::i., od.a cons-1itución. caJ:i tcfotm.a p:ifcil1. caJ:i \'i."J, t1ue l\l: :uemlió ,;oló I<> in<lisp.-:na bk. <111.:ll.. ron ~11n1C)S .sin ft$C)l,·er, .s.-: 1)01,h."fl?ton lW)!udones. y nunca, por improvi.sac;i6n, por cobardi.a, por F.tha de visión, $C propiciaron s.at¡ s.fu ..cdonc.s complrus. Siempre quedaron Jetrot:i<los. foconÍOl'ffléS. 11,hd os Je rC'\':'l.ndi.:i, tyll11S de \'Ol\·N 21 uopd. Los acuerdos si: hie-icron oon los ~nc:ralcs, con los poh'tkos, con los jerarcas ('('ligiosos, con unas pocas rcg.iones. ¡xro nunca quedó d:u:i la neces.idad de u02 democr:icfa ioclU)'<'.IHC ni 12 e:dgcn,d:i de ponerle 1érmlno :i. l:i dcslgu:iM:id í:C(m{Nnie::i y sod:il. P:i.rcoc un.a ncc «l.id dcc;irlo cu,mdo h.accrnos la.apolog.ia de la O.ma vig<nt<, pero d país. como h.att dos allos lo vengo ('.)(plinndo, nc,ccsiu un.a nuc-.·:i constitución. No lubl1.> de un:i. con.uituren1.:: p:u:i. lo, :ia1.::n:IO$, $lno por 1:u sltu:ici(mL-, pollllc:i, y .sod:iJL-s (1ue ,ie dios .s.: dC$pr<:ndcn, No di,go qU< $<'3 ahor.l, Podri:i $1::r para cckbrar los 200 allos de b batalla de 8oyaci, en d 2019. No Sc.'ría p:ua modificar l<i acordado con la gu-ctrilla, que trodt:i l.agat1ntfa Jd :ipoyo p,:,puht, sino p:,r:i pro,ludt 1:u réÍórm:1$ ,1ue fallen. L. p:ú. bien v:1.k mu a>n.sdtu)'énu:. & necesarfo actualizar }' modemiiar nuc.stro constirudon:ilismo. La C:itta Jd 91 fue grande )' '"""""'' UC.!!Mtttl,_ta'N· -- fecunda, cero una C.Ol<imbiil diferente, par,1 todos, y 1~ :i.h<:>rró ;al 1>:1ll JL"t,fl:tci:i..s peores :, l:is 11ue hemos p:adedJ<i. Pefo y.i h.a sido reform.a<la mis de 40 veces, y en 1~ próxim~ mC$C.$, con los 3.(;Ucrdos. se modiñcar.i much.as vooes m:ls. Acotd&-n<inos Je que cuando fue c~pcdida, no teníamos «tulares, apenas :ip.arocí.an los Cómp1u:1,lo~, no e:<isll:i 1:, ln1.::m.:1 y ni ,o,Hb:unos con f:lC<'book, Youtubc, \X'hatsApp, Hangouu, Sl.ypc, Googk. 1.nst:i.gram , '1\vim:r ni otra.s ma.r:J\'iUU que coostitu}'en d mundo moderno. La viJ a cunbió y d país también, Hi~ temu que no se \'3.n ;a modifi-car, oomo lo rcquicix ,iucst"' .sociedad, pot la \·ia orJinaria. Si d paísse :itte~-c. e.sos cambios se podrfan l<igrar en una constituyrnte degid:, pm voco popuhr, como lo permhl." l.1 :loCua.il Carn, ,Cuilcs podrian $CI'? • l.a rdom1.a política y b n.-íorma d«tor,111, que nunca las h:.ad. d Cong~(I C(Nnl) dL-ben $ér. • U reforma judid:al. que d Congreso no hari en tot:il acuerdo con 1~ iu.xc.s, nic.stos ,,;u, a :ittptar una impc).Sici6n ,kl Góbiemo o dd Congn:.w. • La refotina tertitorial. con rcc\u-sos y 2utono,nfa para lu r<gioncs y l<is municipios, que no la ap<>?,•ar:i como debeS.::r nlngiÍn gobiemo n:loCÍc)n:i.l. • L:a refot,na económica, que incluya revisión a fondo dd m<iddo, controles y de6nidoncs par;¡ impedir l.1 conctntr:idón d.: 1:, riqueb y 1l')é(.llll2S ¡ur.1 l<)gl:ir b disuibucióo equitativa Jd ingreso nacional. Ni pensar qU< la har;n d Gobierno o d congr($0, Con kgmi,hd. .se nL"Oe$Í1:i.n (11r,1s n:í'ornu.s. Es ,hbl.: logradas .sin ttauinatismos, ro democl'liC(a, sin m:ls gucrrilS inútiles ni m.ís victori:i.s pírricas, .sin V1::nocdore.s ni vencidos, .sin mis ilusiones V'.ln.u, .sin nuC'\·:is frustrilci<ines.. BI momento e6 :ihora, para que no $C' pletd:m ~ bond:ill~ lle éS.t.a p:,:;, .. C<>lombl:i puetk. Si no se hace, v:unos a volver a l:i repetición Je la repetider,. y llcgarin n\K\'./1.$ desgr ,c.iu y n,,4 Silngrc. ¡&ri:i una lisEima~ Rioncgro, Anti<iquiil, 4 Je julio Je 20 16 19
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz