Libro

Se Jelinió un :amplio c i.d1og.o de mocanis.mos de protecdón :i.l medio a1nbienic. 2dclantindonos 2 los ,k-,:urollm lié lm líl1lm<>.s :u·1os. Se ddinieron proc«limicntos d< dcmocr.u;ia p:i.rticipativ~, infunun:id:imcnt< pooo u.sados h;i,sta ahora. Se esub)oció un ÉSlado donde cxis.1ictan gatantb.s para todos los grupos rdigiosos. En tin,.sem<>dén1izódc n1:1.nenmuylmpót1:uué nué:f¡lfó c;ucrpo institucional. Oirnos un larw $3.lto addant<'. Han pasad-o muchas e.osas. en estos 25 a1)os.. X han aprobado 42 actos lc:gislativo.s. r<'ÍOrmatorios. de la Caru, unos. bu<n-0s, otros. r<sulares. otros mal.os. y ha.su a1gu1,os fo1,cccsatios. Pero cteo que d espíritu Jd 91, p:ita llamado :1sí. prC\·:i.lcce. Hoy k cs1:í h:ibl:mdo Je 1:, neccsiJ:id lle un:, 1111.:,·:1 aumbk:i oonstitup::ntc;, Vc;amos d MUnto. Estu\'O bi<n que dla no $C n<godar.1 en la mc:s.a d< conw:rs.Ki -On<s. d< La Habana, Una oons.titu}'Cnt< no c:s u1, mecanismo adecuado pan rcfrendat un acuerdo Je paz.. f..s para mucho 1nis que eso. ~i comliclones lle 1991 no .son n.j>i:tible$,én nues.tro.s Jiu. L:ulc t,::aépoc:,foc un:, "constltu)'t:nlO::(ulgin;arl:i.", nacida de una dcc;isión autónom:i dd Cons.titu~ nt<' prim:irio, Hoy <':tiste en nue.str~ C:irta la posibilidad de una aSilmble:i con$thup."T'lte oon un prooo.fin,iento n;gbdo par~ su conformación y un u;mario definido por la ley ~ue la convoque. Es. otra rosa. L2 prcgunt2 de much-0s hoy d< si es ncccu rfa la cotwoc:uotfa Je una asambl<:l oonstirurentc en d m:m:() <ie lo L'1(:ableddo .::n l:1 nórm:a1lviJ:1d vlg.::nté. Yo digo hoy que si .se ne1;C1ita una a.samblea oons.tituY(nte. pc;ro no .se nccC1ita un:, n0<\·a c-0nstitución. llllllll~IUIOlllll '"""""~ U C91!1Ul,n,__ -- f...o tono ,nenor al pate«r se voMó impNativo co,wocat :l un:l 15:lmblea constituyente. Émpkw diciendo que s.iento el m:lror rcspNo y admitación por la Con.:: Consdtudo1ul. p(1r lo (111e h:i. hei:-ho en éfü>.s 25 :ai'u)S. Esi:amos orgullo,;c),S lié h:aberl:i creo.ad <> en lo/.) 1. Pero en un;i de .sus mis r«kntes doci.s.ionC$, la consignada en la s.c:ntenda C•285fl 6 .sobr< d llamado "equilibrio de poder<$", la Corte <.stabl<tt qu< d Congreso no pu«!< tomar dedsiont"S que. en su ctiterio.. afectan h auton-0mfa Je la n.::una Judid:al. Pero llega m:ls :lll:i Je su puño y letta un anículo co1npleto de la Catt:l Polí1ic::t. cl attkulo 254. que versa sobre d gobierno j11didal. Un Estad.o de dercx:ho requkrc ramas del poder público independientes y Q,d;1 una con funcione.s propias., Y l;1 función mis. importante dd Cong1XSO o una as.an, bl<a con.s.titu~nte t"S la de redactar l-0s anícuJos de nu<str.a CanaMasna. Si l;t.jurisptuJcnci:lde l:lCotteCon..s.titudonaldkehoy que el Congreso rkne limi1cs pata reformar la justid.:.t, ~ h:ace lmp.::1:arhv ípté, u.s:,mlo lo,: meani.smos cst:i.bl. :ddos lnstitud1.m;alm.:nté, 1,t::1 comvc:ad:i. un:1 :1s:1mblc-.1. C(msti(u)'t:nlO:: cuy.1. rnrc-.i ~:, ~xd11.sfr:1m.:n1. .:: <studiar y <ldopur una n;:ÍOrma de la R.imaJudici.-1 dd Poder Nblico, No h.-e<:rlo .sería aoc:pm que l;1 Corte Con$titucion.-l pui·de no w lo .i.plic.-r e interpn;:tar, .sino c;an,bién rcda.ctar la Con.stitución, Si cstmiér:imos h.abl:rndo Je un pos.ible conflicto institucional, la Catu tiene la manen de tnmitado. to dér10 é.S qu.:: :11111 CQn un:i. nu<:."\':a. :is:imbl.::i. constiturcntc, hay Con.stitución par,i. much-0s. añ,os. m ;Ís, Muchas gracias.DI ' . " .....

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz