Libro

rostto, 1estimooios sectetos y protección toul 2 es1os h.mcion:itios y 2 sus fumili:is: :isí mismo. cecopih..mos e introdujimos buc-n:i patee de l.1 legisl.adón :iotim:ifü i1:ili.1na. A1:, violencl:i.de l:. gm.'l'rill.i y<ld n:ucóld.fieo.serum:ih:, un:1 nuC\•:i. Je é:norme lntt:n.sltl: ,d. i'1ue creció Oomo <-Spuma, la de los p.tramiliures dd M.tgdalcn:i m«lio. que habían iniciado sus n,~res c:n complic;ida.d c;on algunos miliuces y u;rr:it<.:nic:nta también en Puerto 8opcl. Ura.W, CóiJoba, Meta y Casan:m:. En c:sw rq;ion<-S di<» cmpc-.1:.uvn ;a imponer su m.tno de hierro impbCilbk y crud. Si nos ('('montamos a nue.stro orig<n rc,>ublicano.. Lu guerras dvik.s y la \'iolencia.son -sin duda- el principal tema sod:il de nue.sua historia. Ha«r un e.sfum o por entenderlas cs pane esencial para comprendc-r :ispccios rdC\·:uncs Je 1u.1es1ros pctfodos históricos. Cu.indo ,;.e lk,-;ó d mc)ll\l."ntó <Id primer <:tnu.·n:.do de l:i. imk pcmlenci.i. l:i. expn:.slón dd L"UCónO::.S Pre,.idL•Ule d~b Rc¡ní.blla. ~ rlos E. Re.suepq. fi,e: ·· No hay mrda <J~ a'ldmu: J.:'1 sigla XIX fite un siglo de n'!P00$0'$ y dt: gJtm'l.1.5 d l'ik$, la gud'ru d;: k1.f Mil Dias y la MrJUú.1 d;: Auiamá''. Las id('.as kdcraliJras pn:valocic:ron en buc:n:i p,me de la scsunda mitad dd siglo ,cix y er-.an muy conformc.s con nuc.stro e.spiriru libc-rtario, p<:ro se agotaron en la cmenca su<'rra d\'i) de 1885. la cdebt:ld ón de 1910 nos cogió. como lo lammtó el presidente de entonces, en "dm 11ñro· de rodar ,,1 ul•~mc/', Nos cnconu-.i.bamos abatidos. No había nadaque cdcbr.ar. Vino luego el tepllblicanismo.. que cortig.ió p.at1e del :iutoti1:itismo y h m.inct:i omnimoJ:i Je gobcrn:ar. Ocspufs lkgó l:i Rcpllblrca Libcl'.l.l. que io1coduio .uu.anciales a mbio.s lle 111.:.•u(:1.llll:id. :mnqui: no u n Dt.lk :i.lí <$ en .su .::jocud<'>t1, con algunq,s lnocUI d.: vlolL·ud:, p:udllis1:1• .i l:i í1ue siguió un pcríoc.Jo J.:: r.::.l:i1iv:11r,mquilill.1ll h:isi:, d :1.sL"Sin:.10 d.: Jori,-e Elil-oer G:ih:án. U gucrr.1. cMI é.s~i',ol:i, d n.ni.smo .ile111:ín. el í':.M:i.smo !tall:mo y l:. n."\Vluclón mi::<ic::uu alimén1:.ron ", ........ .. h tecó1k a con l.1 que se dio b ,iok nda a p:ittir Jd "& g«;,lZ(,I". P4r;1 c;omprcndc:rc:I período de b violcru::b colombi.tn.a h:iy queconocct b din:imk:>., l.u 1eoJC'f'lci:is, los:morcs y d k ngu.aic de: l.a revolll(;.ión csp.i,lola de 19.16. El ?tpublic:mi.sm <> éSpaiiol k llcb:uió en1re · ta E.v,mia ltbt:ruly wlmmte'', por un lado,}' un partido romun~u :1.ferr:1(1.) :,1 <!.>gm:Hi.smo, por d ouo. Hubo, :id.::m:4. un.1 e:<:icc,bación del espíritu :in:irquis1:i y libc-rurio Jd lado republicano y :.mtorit3rio dd 1«<.lo f":iJ3ngist:i, También hubo muc.:ha inAu,c:neia por Jos escritos de Cabrid O'An,,u ,w.io . que ins1isó :i sus comp.attiot:is "" ir" la gli(ñ'/i y ,u,p..,par la ru:,'r'U o:,,, $1.lt !C""· Er.a 6 glofifiadón llel mllil:.risn10. Alglln llhigen1e p.mid:uio nuestro habló de- "'u,i l>alio de s.:mgn: IJUC permita,liminar la pestikttdd". A Di~ 1:unblén lo lddL'l'On p:uc.: ,te 1:, vloknci:a colombiana a tmi.s de las leyes. en l:is casas }' en 1:is é.sC11é:las... Fue fuen1i: Je dé,-.i.'A::nénd:.s. pues.unQ.S llecl:ln Jefcndc-r el onfon y ottos b fe. L2 luch.i Je d:iscs. 12 esc.is.ión rcligios:, y la dispu1a primaria por la ricrr.¡ jugaron u mbién un papel dctctmiiu,ue. Hubo 2demlS d,es\•iac.iooc.s de criminalidad y delin,cucnda com\m. Cua.ndo ,dcbramos d segundo cc.:nt<.:nario de l;a inJcpcndroci:i naciorutl, todos los histoti.adorcs, ro sus ensayos, enconuaion que e.s ese c.spíritu libcrt:uio lo (1ue <lif.::n:nd:i. :i l:1 nación Oc)lombfan:, lle !:is ,td e-esto de Am(ric.t Latina: El rcchno a la autocidad; la \'iolc:ncia en la..s c;olonitacioncs: la dcbiJklad del fut«<.lo; h pobbdón colonizad:i siempre indómita. por no JC'd! que: algo an¡rquica. EJ Frente Nacional fue un producto de c;.s.a idiosincrni.a colombi:i.n:i que constituyó un ejercido J e altcnucióo en la presidencia, de reparto del poder y de ind ucc.ión :i.l pérllón r .il olvido. Un momento de k ns:itct y lle reconciliació n. El comi<nw del f.l'('ntc Nacional fue un bálsamo pan b «1mpk j;i.si1u:1dónde tntOncu: i:lnemb:ugo. b ir.edición de lucha armada, d der<cl\o a « bdars.c c;onua un orden

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz