Libro
Solo quieto exptc·u.rque la búsqueJ :i Je 1a p:tt--<omo dtrccho r deber tr.ln.svc~al r C$Cnclal en nuc.nra Con.stiu1dón- tiéne qu.: .ser pomler:id:i cc:m oum dcrecho.s, como el dc la justicia, el de la isualdad, el Je l:i rép:ir.adón. el de no rep.:ticlón. por d l:ir solo :i)gunos. El \'Oto de confianu a )a Corte Constitucional rc:ilh:.alle) por l:i 1Ues:a d.:: m.~ocbclc>net de L:, Habana es ui, signo Jc apred:adón Je .su ,·alor instituc.ion,11, qU<: cngalana y estimula a l,1 Corte. ;Q_ué gr:en slgnific:i<to p:ir.a d p:ií.s }' el 11111ndc> 11ue una organiución a1mada ilegal haya accptado, por primérn 'l'rtén l:i h4wrfa. un;a docbión d.: un órg:mo judicial de Colombi:a~ Y quc acepten tambitn quc la scsuriJ aJ jurídic.a de lo :lCOrll:.do lmpllca su p: i.so por él Congre~ lié 1:, R.epllbliu. y pot l:i Conc Constitucional -aJemis de la n::f"'rcnd;1ción popular• es un:i cb.~ muestra de :icatamicmo a las instituciones. ¡Qué bueno saber que es1a1nos 01t2 vez en la histotia de Colombi;a, cn m:inos de las sabia$ dcc;i.sionc.s que ustedes han tom.ado y h:abt:fo de tomar! Y permft:anme terminar coi, una rcAcxión: 1a Constitucióndc 1991 .se: hiwcn uno de l<»momentos m:i.t lliíldl.::.s Je nue.str:i hl$lórl:i republlc:m:,. Con 1:, violcncia cx:.ac<rbaJ a }' el narcotr.ifico convenido en un:i :i1u.::n;at:.a :i la stguri,hd n;ade)nal. El país .::.s1:1b:1 herido, fr.acmr¡Jo, r -no obsuntc- Colombia pudo encontrar un camino dc conscns.o par~ .salva¡;u;1rdar sus insti1udones. su Jemo<:,aci:i y .su libert.ad: un camino cn cl que p :irtic.ip: iron muc;hos s«corcs SQcl:ilés y . .sobré tOllQ, los jów:nts. fueron 1os jóvenc-s los que tu\'icton l:i \·isión de entender la tra.s<<nd<ncia del m<imc:nto y " ......... .. El país t'Staba herido, fraclllrado,) -no obstante-Columbia pudo cnconu·ar 1m camino de 1.-'0nscnso 1>arasa!Val(1tardar sus instituciones, su 1lt:111ocraciays11 lihcrtml; un camino en el que participm·on 111ud1os sectores socialcs v, sobre ,, todo, losjúvcncs. promovic,on el proc. :e.so que llevó :a la Cons1irudón de 1991, Ahl)r:, 1:unbién éSl:1m<).S su1,er:ind(> mom.:n1os de ad\'ersiclaJ, y quc(Cmos h:acerlo nuC'\':lmcnte Je la mano de 1<» ióvcnes. porque la pai que buscamos es predsa1ne1ne pa,a ellos. par:a las nuCV'as generaciones J e: ciudadan<is. Y e.s pam todos los col<imbianos, l<s ptrténéCé ;a tc)llos los eo!Qmbi:inc>s sin e:c:c.:pdón, potque nadie puede ser :ijeno al futuro de 1mc-stra patri,1, St:ñc>ra.s )' Si:ilorí:$. h:ic.:: un ci1:1r10 <lé siglo nadó un;a con.s1irudón p.ara l:i paz. ¡Moy c-stamos haciendo 1.a pai dcntro de la Constituc;ión!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz