Libro

en una par.\Jisis en l.a e\'Olución dd Jctedto )' uocarb nU<:Stro $istcma al com11,on Úlw. 'íi<:ne d juzydor b posibillllxl lié ;ap:m:u-.se sitmpn:: (}UI." lié ;a conocer di: manNa dar.1 y conrund<nte las razon<•S poi las cuales lo h:icé. En :.Jgun:i stnu::ncl:i <lé l:i Cor1éGonsútuciorul se cJifian esas tv.OlléS c,:,mo sufic:iemcs y e11 otris in.is le impone, w;ando haya po:c.:«lent<:$ contradictorios, que dé cazones J e poc qué aoogc uno y no otro. El PRECEDENTE JUDICIAL Aun cuando la doctrina probable era la figuia cu~tionad:1 ,;n el juicio de OC)nsthucioruli(l:ill que– culminó co,1 l.tccíccida&mcnci.t C836-01, conve11knte <.s ;ad\'CTtir que dicho fullo se .:'(tendió ;al v:ilor dd ptcccdente judkfa), ;liCudk,,do b Coite Constitucional a pl'O\•idencias suy,u anteriores m las que ya había depurJllO ti COrl()(:plO, A p:1.nir dé l'SI~ ~ ur.is. 1111:1 sol.a S<'ncrncia no solo time nK'ri.1 obli¡;uoria cespcru, de la cauu en qu,e fue pronun(;iada. ~ un eltv,;to rd.lti\'O, inte•'P'l•tCS, pasa aser tenido d &1o como \·incub1ue pa1-a d j'uci que lo profiri6 l'n:ntc a casos futuros r anák>sos $01,c\; los íllli: del.u 1>roY\'.\'..':r. Y oblig;a1orio dí: St.-guir pl)r él, si fue un órg;mo judicial de cierre d qu< profirió d pn:CL'tltnll.". con !:is s:il'l\.~i:idts r :i 111endon:1<!:is. ELSISTEMA JURIDICO COLOMBIANOY lAREALIDAD JUDICIAL DEL PAIS Aun cuando puede asc'l('rn.rsc que en Colombia se lu. tL•ner.,llO OC)nSL'nSO wbre l:i oblig:itoñí:llxl llel precedente judidal, )' b domi11a prob:iblc de :1.lsuna íonua ha sido tomada, c:n ~ ncr.iJ, oon ci<rto t;ar.Íctc:f vincula11tc, vooes sealu n e,, su contt:i. El cxm:i.sisu• ado Javi<rTamayo Jar-amillo~, por<i<mplo, sostime qu< de l:i. intérpreudón lid :1.r1ículo 230 lié b C<>nsduaei6n no puede d<ri\•atse que, siendo que dicho precepto otorga a la jurisprudc:nc:i.a d car:ictcr de criterio -4 Tam:,)u J.vi, illo,.J¡,¡i(i·}'Jar..-nillo).0 rio)$(g,.;i0, O fli«~ 1111fü:ul m Cokimbu, Gnipo l'<liwrul tWk.t.. &g,x.i, 201.?.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz