Libro

actual Magistrado Jorg< lvin Palacio Palacio, tambifo j>l\.'$t'nh~ en C5(C ,ednll). Mudu)$ ,te los :w:mcu COrl.S.titudon:ilí:$ l\."'Ci.::nc.:S 5é han desarroll.clo en s«le iudidaJ. P<ro este proceso $Olo lu ti<lo posible por 1:, p,.ankip:,d(m ti.:: d.::nc<>.s o miles Je pe1·so1tas. Oétds de c icla detccho. dé cad1 decisión iudici:J c:d ste un proceso de luch.a jurídig pc,-sonal. Miles de histotias hum1ius )' .s.xi.ilcs que eran, justaJll('nte, d motorquequiso ponera fundon:u l:i A.s:unble:, N:id(m;i.l Cont1i1uy1.>nti: lle 199 1. El p ;i.ís cn,ernifa (p i,é .s:in b P·.1'.t, b a ri:i ll.:: <le«:cli0$ no puede .ser una n-aliclad. En e.se cont~CO. \·,¡rios grupos ln.surgcn11.'1 k ;ap<>.s(:uon ;a C.SI. ' propÓ$i10, ÍU(.'ron p,.ane de b consuucción del nuevo pro}'ecto constirucional en 1.a Asambl('.a n.acion,¡I oonstituyi;:ntc {d EPI.., d M•l9, el Quintín U meyd J)J'l'f). Dos décad1S r ancdi.i del nuevo constitucio1l.ilis1no.. nos pro~:ban que Colombia d igió d ('.amino corn.,cto r que. pese a todas 1:is dilicuhadc:.s se sigue a,·:uttaado e-o b construcción de un orden justo. El podcrdcmocr.itioo p:m;ie-ipativo, pluralyddibcrat:h-o Jd proceso constitucion1I oolo1nbiano se ,-e n:·Rtja<lo en d artícui<, 40 de la Outa cuando considNa que las acciones de defensa de )a C.Orutitución son derechos po!Mcos li.md :unen1:ilcs. ~ ~i: en codo 111 e.spkml1.>r cu.indo se lec h. tr-:aducción literal Je b. ,-c1sió1l que se hko del tcx10<:on comunidade$ indip;na.s. Porcjt mplo, en lensua Kami!ntsi). l"SII! ll.:::r1.>t:ho :i inlé'l)l)nér acciones fue- traducido en lou.igukmes términos: ..Con l<is trabajos que hace la gente, hacer que él M:mdl) ,\h p)t y l:1 ky $1.::mpre <:$tén protegidos". Hace vdm:icinco años, Colombia le 1po$tÓ a la dcmocrxfa. :, los ,lei-echos Íuml:imt:nrnb. :il fin de b a1bitrariedad y al respeto por la igualdad, l:i libertad y la dignidad hum.ana para supcr:,r afros d<: ¡;uem y construir una sociéd.ad e,l P:u. Oj1U podamos responder a este reto porque nuestra historia no puede íluéll~r~ detenida l.'n d tl<1lor. Deb.:: 1r.&.SCentlcr para pcm1itir que a los campos regrese su vocación de $CJ\'n.i labrn.m:a y que la democracia y la lilx:rud no ¡>('!C'lCUl.ll'IJ 5 l:l 1,ud,lo l(~n¡;.1 l,al,~:1«1 rf\t,l°k d,: $i11111,00J'• NI el ,X,l(lh(r dd•lq,.winllWOh'Hlt í\1nu'.U)U. f • ,·......... "

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz