Libro

c¡crccr el control electoral1 • lnnao,l,dad sobrcv,rnentc · E.s aquella ohabrl,cad que se presenta cuando la persona ya ha sido elcg da o nombrada o esta e¡erc,endo el cargo. • ln:.cnpcion de céd1.la :.' • Acto mediante el cual el c,ooadano sohc,:a al funCJonano electoral que le insc11ba su cedula ac t1Jdada1 a para e¡ecccr el derccl1o al s1.frag,o en el 1ugar doncc ,cs,dc. Requ,s1tos: prcsenc.1a dct c1ud3dano 1 prcsentaoóc, de a cédula de cwdadar,a e 1mpres100 de la nuc,la dact,ar. • !rscnoc.,on ce cand datos• Acto méd,antc el cual los par~1dos o l'lOVimicntos POhticos o gruoo s,gn ficatJVo de ciudadanos, insaibcn y avalan 3 uno o~rios ciudadal'os pre: <jcnt.an st...s rom• brc-s ante la autoridad electora' compcterte, cor el objeto ce participa, en una c!ccción en ca'idad ce cand dato o asprante a un cargo de ele<ción ,opula1. • Jurado de vocación•. Ctudadano seleccionado n•édiante sort~. para acender la mesa de votación, hacer los escn,t nios con espor>dientes y eno·egar los resu,tados d.:, las votacion,:,s en los docL1"1entos electorales con·espoMientes. • Movimíe1tos pol,ckos: Son asociac,ooes de ciudadanos consti– tuidas I bremente l)il-a ,nfl.r r en la formación de la voluntad poi t,ca o para part>cipa• en las elecc,ones. (Ley 130 de 1994 •Por la cual se dicta el estatuto basico ce los oart.dos y mov m,er.tos pohticos, se d1cta1c normas sobre su fiianciacióo y la de las campañas electorales y se dictar otras d1sposte10nes'', art. 2), • Mov,m,ento social : Es .in grupo no formal de indMduos u or9an1zac1ores dedicadas a cuestiones sooo-pol :tKas que t1ere como finalidad el cambio socia

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz