Acceso a la justicia a poblaciones vulnerables – Personas LG
8 8 La jurisprudencia colombiana ha reconocido los derechos de las personas LGBTI en diversos ámbitos personales y sociales , pues la discriminación se ma- nifiesta en muchos aspectos de la vida y de los derechos de las personas LGBTI. En el ámbito individual, las cortes colombianas han protegido derechos individuales de las personas LGBTI a: Cambio de nombre: en la sentencia T-594 de 1993 , la Corte Constitucional con- sideró que “Es viable jurídicamente que un varón se identifique con un nombre usualmente femenino, o viceversa: que una mujer se identifique con un nombre usualmente masculino, o que cualquiera de los dos se identifique con nombres neutros o con nombres de cosas. Todo lo ante- rior, con el propósito de que la persona fije, en aras del derecho al libre desarrollo de la personalidad, su identidad, de conformidad con su modo de ser, de su pensamiento y de su convicción ante la vida”. Manifestaciones de afecto público: “Mal puede entenderse per se como per- turbador de la tranquilidad que las parejas efectúen manifestaciones de afecto incluyendo el darse besos” (CC T-909 de 2011). Prohibición de prácticas homosexuales en instituciones armadas: “la condición de homosexual de una persona no debe derivarse un juicio de indignidad personal o institucional. El carácter peyorativo de la representación po- pular del homosexualismo no debería ser un motivo para que la institu- ción armada considere afectada su dignidad” (CC T-097 de 1994) . Acceso y no discriminación al derecho al trabajo: “la preferencia sexual no solo es un asunto íntimo que solo concierne a la persona sino que, además, no se encuentra casi nunca relacionada con las capacidades que el indi- viduo debe tener para adelantar un trabajo o cumplir una determinada función” (CC C-481 de 1998) . Acceso y no discriminación al derecho a la educación: “En el ámbito escolar, esta protección debe ser aún más estricta pues los menores de edad tienen el derecho de ser formados en espacios democráticos y plurales” (CC T-478 de 2015) . T-063 de 2015 Corte Constitucional Corrección del sexo en documentos de identidad de las personas trans
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz