224910 paginas.indd
Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo 27 M e llamo María José y les voy a contar la historia de mi tía y su lucha por recuperar La Boquilla. Hace algún tiempo, las ciénagas Juan Polo y la Virgen de Cartagena, mi ciudad querida, estuvieron habitadas por varias familias que, además de talar los árboles del sector para construir sus casas, utilizaban la playa como basurero y sitio para realizar quemas. Esa situación ocasionó la erosión de los terrenos y destruyó la barrera natural que servía para aliviar las tormentas y regular la temperatura de la ciudad. Además, puso en riesgo a las familias que vivían en el sector por los vientos huracanados y las constantes inundaciones debido a la contaminación. Mi tía Juana, gran activista ambiental y defensora de la ciudad, preocupada por este problema ambiental y social, presentó una demanda ante la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo. Al analizar el caso, la Sección Primera del Consejo de Estado le dio la razón a mi tía. Dijo que no solo era necesario proteger los derechos de los cartageneros de gozar de un ambiente sano y de un equilibrio ecológico, sino también los derechos a la seguridad y a la prevención de desastres de las familias que vivían en la zona. Por esa razón, le ordenó al alcalde de Cartagena reubicar a las familias de La Boquilla en viviendas dignas y dotadas de todos los servicios públicos, pero además advirtió, como lo había pedido mi tía, que el desalojo de las familias solo podía hacerse cuando se encontraran construidas o por lo menos fueran habitables las viviendas de reemplazo. Igualmente, la Sección Primera le ordenó a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (CARDIQUE) reforestar, recuperar y restaurar la zona de los manglares, los suelos erosionados, el flujo de agua entre el mar y las ciénagas, quitar los escombros y la basura de las ciénagas y de las playas, y proteger los animales del sector. De esta forma, la Sección Primera del Consejo de Estado, por solicitud de mi tía Juana, no solo protegió el medio ambiente, sino a todas las familias residentes en la zona que estaban expuestas a sufrir desastres por inundaciones o por otros factores. La recuperación de La Boquilla en Cartagena
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz