Lista de verificacion

55 LISTA DE VERIFICACIÓN. HERRAMIENTA VIRTUAL DE APOYO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE EL ENFOQUE DIFERENCIAL DE LAS SENTENCIAS SELECCIÓN DE ALGUNAS REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES A NIVEL NACIONAL CORPORACIÓN Sentencia Sección Tercera de 19 de agosto de 2009, expediente 25000-23-26-000- 2001-00213-01 (Magistrada ponente Ruth Stella Correa). Temas: En esta Acción de grupo instaurada por el señor Jesús Emel Jaime Vacca contra la Nación - Ministerio de Defensa se declaró a la Nación - Ministerio de Defensa - Ejército y Policía Nacional, patrimonialmente, responsable de los perjuicios morales ocasionados a las personas integrantes del grupo, conformado por los demandantes, las personas que aparecen inscritas en el registro de la Red de Solidaridad Social y todos aquellos que en mayo de 1999 habitaban en el corregimiento La Gabarra del municipio de Tibú (Norte de Santander), con el desplazamiento forzado a que fueron sometidos, el cual se produjo durante los meses de mayo y agosto de ese año y, en consecuencia, se condenó a la entidad a reconocerles una indemnización colectiva. Se declaró patrimonialmente responsable a la Nación - Ministerio de Defensa – Ejército - Policía Nacional por los perjuicios sufridos por 267 personas. El Consejo de Estado, en relación con los hechos de la masacre de La Gabarra seguida de un desplazamiento masivo de personas, consideró la procedencia de la acción de grupo. En el texto se señalan las potencialidades de dicha acción, sus dificultades y la necesidad de implementar algunas reformas legislativas para su fortalecimiento. Se resalta la presunción de daño moral establecida por el Consejo de Estado, punto en el cual, la reparación de perjuicios debe ser tasada con base en un enfoque diferencial que supone que el daño moral para las mujeres víctimas de este flagelo es fijado sabiendo el impacto diferencial de este sobre su vida. Este escrito avanza en la línea jurisprudencial de los Tribunales Internacionales, ya que han construido presunciones y han invertido la carga de la prueba, permitiendo la investigación de estos crímenes como crímenes de sistema, con el fin de hacer realidad los derechos a la verdad, justicia y reparación de las mujeres víctimas de los conflictos armados. Este es el caso de las violaciones masivas a derechos humanos que se dan en contextos de conflictos armados bien sean de carácter nacional o internacional. Consejo de Estado Sentencia C- 098 de 1996. Unión marital de hecho de parejas del mismo sexo. Corte Constitucional Sentencia C-006 de 2016. Acceso a la educación de joven transgénero. Corte Constitucional Sentencia T-268 de 2000. Realización de desfile de la comunidad LGBTI en espacio público. Corte Constitucional Sentencia T-622 de 2014. Negativa de entidades de salud a realizar cirugía de reasignación de sexo a niño de 12 años en estado intersexual. Corte Constitucional Sentencia T-248 de 2012. Persona homosexual a la que un banco de sangre no le permite donar sangre en forma voluntaria debido a su orientación sexual. Corte Constitucional Sentencia C-336 de 2008. Acceso de parejas del mismo sexo a los beneficios de la protección en materia de pensión de sobrevivientes. Corte Constitucional Sentencia T-372 de 2013. Limitación del derecho a la visita íntima de dos reclusas por cuanto una de ellas recibió previamente la visita de su cónyuge. Corte Constitucional Sentencia T-301 de 2004. Construcción de base datos sobre población VIH y detención preventiva administrativa de ciudadanos por tener comportamientos asociados a las personas homosexuales. Corte Constitucional Sentencia T-152 de 2007. Discriminación en el trabajo de persona transexual. Corte Constitucional Sentencia T-101 de 1998. Acceso a la educación de menores homosexuales. Corte Constitucional

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz