Lista de verificacion

45 LISTA DE VERIFICACIÓN. HERRAMIENTA VIRTUAL DE APOYO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO DESDE EL ENFOQUE DIFERENCIAL DE LAS SENTENCIAS INSTRUMENTOS NORMATIVOS CON ENFOQUE DE GÉNERO, DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN CONSTITUCIÓN POLÍTICA – LEYES – DECRETOS – DIRECTIVAS – ACUERDOS AÑO Instructivo 015 de 25 de enero de 2007 DIPON-OFPLA de la Policía Nacional. Se dispone la promoción de la igualdad y equidad de género en la institución. 2007 Instructivo 0066 de 22 de agosto de 2007 AGESA-DISAN de la Policía Nacional. Adopción de los reglamentos técnicos para el abordaje forense integral de la violencia intrafamiliar de pareja y de la víctima en la investigación del delito sexual. 2007 Circular Permanente No. 630134 del 7 de mayo de 2009. Políticas de mando sobre observancia y respeto a los Derechos Humanos de las mujeres. 2009 Directiva Ministerial Permanente 11 de fecha 21 de julio de 2010. Cero tolerancia violencia sexual, se reitera el cumplimiento por parte de la Fuerza Pública de su obligación de prevenir, en ejercicio de su función, todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, específicamente, los actos sexuales violentos 2010 Instructivo 035 DIPON-OFPLA-70 del 8 de agosto de 2010. Directiva Permanente 11 del 21 de julio de 2010. Cero tolerancia a la violencia sexual”. 2010 Instrumentos jurídicos por el derecho a la igualdad y no discriminación con enfoque diferencial y de género en beneficio de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras Constitución Política. Art 7°. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana, artículos 55 transitorio, 42, 43, 44, 45, 46, 94 y 229. 1991 Ley 21 de 1821. Abolición de la esclavitud, libertad de partos, manumisión, abolición tráfico de esclavos. 1821 Ley 31 de 1967. Ratifica Convenio 107 de la OIT. 1967 Ley 74 de 1968. Ratifica Pacto Internacional Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 1968 Ley 22 de 1981. Ratifica Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial. 1981 Ley 12 de 1991. Ratifica Convención sobre los Derechos del Niño. 1991 Ley 21 de 1991. Ratifica Convenio 169 de la OIT. 1991 Ley 70 de 1993. Desarrolla artículo 55 de la C. P. 1993 Ley 160 de 1994. Procedimiento para la clarificación tierras. 1994 Ley 387 de 1997. Sobre desplazamiento. 1997 Ley 397 de 1997. Sobre cultura. 1997 Ley 742 de 2002. Día de la Afrocolombianidad. 2000 Ley 812 de 2003. Desarrollo productivo en los territorios colectivos de comunidades negras. 2003 Ley 1448 de 2011. Ley de Tierras y Decretos Reglamentarios 2011 Ley 1482 de 2011. Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones. Tiene por objeto garantizar la protección de los derechos de una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, ya que son vulnerados a través de actos de racismo o discriminación. 2011 Ley 1496 de 2011. Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones. 2011 Ley 1639 de 2013. Por medio de la cual se fortalecen las medidas de protección a la integridad de las víctimas de crímenes con ácido y se adiciona el artículo 113 de la Ley 599 de 2000. 2013 Decreto 812 de 1961. Crea el Instituto Colombiano de Antropología (ICAN) 1961

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz