Lista de verificacion

42 COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO DE LA RAMA JUDICIAL INSTRUMENTOS NORMATIVOS NACIONALES INSTRUMENTOS NORMATIVOS CON ENFOQUE DE GÉNERO, DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN CONSTITUCIÓN POLÍTICA – LEYES – DECRETOS – DIRECTIVAS – ACUERDOS AÑO Constitución Política, leyes, decretos, directivas Constitución Política, en especial los siguientes artículos, 13, 40, 43, 53 y 93, entre otros. 1991 Acto Legislativo 1 de 1936. Autorizó a la mujer a desempeñar cargos públicos 1936 Acto Legislativo 3 de 1954. Reconoció el derecho al voto por parte de la mujer. Solo a partir de 1957 tuvo el derecho a elegir y ser elegidas. 1954 Ley 8 de 1892. Por la cual se permitió comparecencia de la mujer como testigo en actos civiles. 1892 Ley 28 de 1932. Por la cual se otorgó capacidad a la mujer casada, aunque limitada. 1932 Ley 75 de 1968. Por la cual se creó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. 1968 Ley 51 de 1981. Ratificó la Convención CEDAW que elimina la discriminación para las mujeres 1981 Ley 50 de 1990. Da protección a la maternidad y prohíbe despido por motivo de embarazo o lactancia. 1990 Ley 54 de 1990. Reconoce la unión marital de hecho y la sociedad conyugal entre compañeros permanentes. 1990 Ley 11 de 1992. Aprueba el Protocolo adicional a Convenios de Ginebra para protección de víctimas de los conflictos armados con medidas a favor de mujeres. 1992 Ley 82 de 1993. Por la cual se expiden normas para apoyar a la mujer cabeza de familia. 1993 Ley 575 de 2000. Sobre violencia intrafamiliar. 2000 La Ley 581 de 2000. Reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de la diferentes ramas y órganos del Poder Público. 2000 Ley 731 de 2002. Mujer rural. 2002 Ley 750 de 2002, “Ley María”. Concede al esposo o compañero licencia de maternidad 2002 Ley 823 de 2003. Igualdad de oportunidades para las mujeres. 2003 Ley 882 de 2004, “Ley de ojos morados”. Penaliza como delito la violencia intrafamiliar. 2004 Ley 1009 de 2006. Crea con carácter permanente el Observatorio de Género. 2006 Ley 1010 de 2006. Regula y sanciona las conductas de acoso laboral y acoso sexual. 2006 Ley 1023 de 2006. Amplía el beneficio reconocido a las madres comunitarias en la Ley 509 de 1999 al otorgarle a su núcleo familiar el beneficio de la afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud. 2006 Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la Adolescencia. Establece el marco para las políticas públicas y define los lineamientos técnicos para la planeación del desarrollo de la infancia y la adolescencia. 2006 Ley 1142 de 2007. Reforma parcialmente las Leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y adopta medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana. Aumentó la pena del delito de violencia intrafamiliar, eliminó los beneficios para los victimarios (detención domiciliaria – excarcelación) y le quitó la calidad de querellable, para que la investigación sea iniciada de oficio. 2007

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz