Lista de verificacion

38 COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO DE LA RAMA JUDICIAL Libro Criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género, el cual fue preparado y validado por los magistrados(as) de las Altas Cortes y por los (as) integrantes de la Comisión Nacional de Genero de la Rama Judicial, este constituye en un documento de consulta permanente para la judica- tura desde su primera edición en agosto de 2011, el cual se puede consultar en el Observatorio de Género de la CNGRJ 15 . i. Documento titulado “Mecanismo de Medición de la Equidad de Género, los De- rechos de las Mujeres y la Violencia basada en Género, en el Sistema de Gestión de Calidad de los Juzgados de Envigado e Itagüí”, se aplica en las especialidades Penal, Civil, Laboral, Familia y Constitucional. Este instrumento es resultado de una consultoría realizada para el Fondo de Población de Naciones Unidas (UN- FPA), fue entregado en diciembre del año 2011, tiene por objetivo construir una herramienta de trabajo que les permitiera a los jueces(zas) de estos circuitos judiciales introducir la perspectiva de género en la decisiones judiciales y hacerlo parte del Sistema de Gestión de la Calidad que opera en dichos juzgados. ii. “Protocolo para juzgar con perspectiva de género: Haciendo realidad el dere- cho a la igualdad, documento editado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de México, D.F. en julio de 2013”. iii. “Guía de transversalización del enfoque de género en el Sistema de Gestión de Calidad de los Tribunales y Juzgados de Tierras”. Documento es el resultado de una consultoría realizada por la autora de este trabajo para el Proyecto de Acceso a la Justicia de USAID en 2014. Es importante señalar que esta Guía de Trabajo fue examinada y validada por el equipo de funcionarios(as) judiciales del Comité Nacional de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, ellos tuvie- ron la oportunidad de analizar la Lista de Verificación y enriquecerla. Por ello esta guía se convierte en instrumento de permanente uso para la identificación de los casos en los que sea posible introducir la perspectiva de género en los Juzgados y Tribunales de esta especialidad 16 . 15 https://www.ramajudicial.gov.co/web/comision-nacional-de-genero 16 “ Guía de Transversalización del Enfoque de Género en el Sistema de Gestión de la Calidad”. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, Proyecto de Acceso a la Justicia AJA, Checchi and Company Consulting Colombia. Arbeláez de Tobón, Lucía y apoyo para construcción de la hoja electrónica por Flórez, Marlo Giovanny. Bogotá. 2014.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz